Este año, la Villa Iluminada de Atlixco dará inicio el 21 de noviembre, lo que ha convertido el proceso de asignación de stands en una verdadera carrera contrarreloj. Para quienes habilitan espacios como locales comerciales durante la temporada decembrina, este evento representa la “gallina de los huevos de oro”, ya que las rentas van desde los 20 mil hasta los 40 mil pesos, dependiendo de la ubicación y el flujo de visitantes.
😱¡Largas filas para alcanzar un lugar!
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) November 10, 2025
Desde la noche del domingo, decenas de personas hicieron fila para obtener uno de los 65 espacios comerciales disponibles en la Villa Iluminada 2025, el evento navideño más esperado de Atlixco.
Aunque la recepción oficial de documentos… pic.twitter.com/SD0ONac7hw
De acuerdo con la ciudadanía, durante el periodo de la Villa Iluminada, un comerciante puede llegar a vender entre 40 mil y 80 mil pesos, lo que ha generado que decenas de personas se disputen un espacio en este evento, que se ha convertido en uno de los más importantes de Atlixco.
La demanda es tan alta que, desde la noche del domingo 9 de noviembre, hombres y mujeres pernoctaron y acamparon en las inmediaciones del área de Comercio y Abasto con la esperanza de obtener un lugar.
Las largas filas, las casas de campaña y los comerciantes que evitaron retirarse para no perder la oportunidad evidencian la importancia de este evento. Algunos señalaron que, desde la madrugada, comenzaron a anotarse en listas informales, sin que hubiera personal del Ayuntamiento para garantizar el orden, lo que incrementó la tensión entre los presentes, ante el riesgo de conflictos.
Algunos vendedores aseguraron que el Ayuntamiento debería transparentar el proceso y evitar favoritismos, pues cada temporada la demanda crece, lo que genera un aumento en las inconformidades.
A pesar de las molestias, durante la noche del domingo y el lunes 10 de noviembre, la mayoría de los comerciantes permanecen formados, confiando en ser seleccionados y aprovechar la temporada alta, la más rentable del año para el comercio local.
De acuerdo con la convocatoria emitida el 7 de noviembre, el registro contempla espacios para la venta de alimentos, antojitos, artesanías y productos navideños, con costos que varían según el tamaño del local y la zona asignada.
Los espacios que ofrece el Ayuntamiento tienen un costo de 4 mil pesos, mientras que los locales arrendados por particulares tienen un costo de entre 15 mil y 20 mil pesos por tres meses.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO


