Posted inMunicipios

Aunque cae el huachicol en Puebla, se disparan tomas clandestinas en Texmelucan, Palmar y Tlahuapan

Entre enero y febrero de este año el estado de Puebla sumó 113 tomas clandestinas, 117 menos en comparación con el mismo periodo del 2024 de acuerdo con cifras de Petróleos Mexicanos
Aunque cae el huachicol en Puebla, se disparan tomas clandestinas en Texmelucan, Palmar y Tlahuapan
Toma clandestina

Durante el primer bimestre del 2025 el número de tomas clandestinas detectadas en los municipios de San Martín Texmelucan, Tlahuapan y Palmar de Bravo incrementaron pese a la reducción estatal de 51 por ciento en las perforaciones a los ductos de Pemex obtenida por la estrategia de seguridad desplegada por el gobernador Alejandro Armenta.  

De acuerdo con cifras de Petróleos Mexicanos, entre enero y febrero de este año el estado de Puebla sumó 113 tomas clandestinas, 117 menos en comparación con el mismo periodo del 2024 cuando se registraron 230.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Esto representa una disminución de 51 por ciento en el número de perforaciones ilegales en los ductos de la empresa paraestatal en territorio poblano en el primer bimestre de 2025.

Pese a la tendencia a nivel estatal de reducción en el número de tomas clandestinas, en cuatro municipios de la entidad se dispararon el número de tomas clandestinas detectadas en el primer bimestre de este año.

En contraste, municipios como Huauchinango, Tepeaca, Ahuazotepec y Tlalancaleca siguieron la misma tendencia a la baja que a nivel estatal, derivado de la estrategia de seguridad y combate, al robo de hidrocarburos en Puebla del gobernador Alejandro Armenta.

Tomas Clandestinas por Municipio en Puebla
Tomas Clandestinas por Municipio en Puebla

Texmelucan, Palmar, el Verde y Tlahuapan el epicentro del huachicol

Durante enero y febrero de este año el municipio de San Martín Texmelucan contabilizó un total de doce tomas clandestinas, sin embargo, en el primer bimestre del 2024 este municipio únicamente registró un solo caso. Esto se traduce en un incremento de mil 100 por ciento.

Mientas tanto Palmar de Bravo registró un aumento de 200 por ciento en el primer bimestre de este año, al contabilizar nueve perforaciones ilegales en los ductos de Pemex en comparación con las tres que sumó en el mismo periodo de 2024.

Por su parte el municipio de San Salvador el Verde reportó cuatro tomas clandestinas, solo una más a diferencia de las tres registradas en el primer bimestre de 2024.

En tanto que, Tlahuapan pasó de nueve tomas clandestinas en 2024 a diez en el primer bimestre de este año.

Imagen de síguenos en Google news
Viridiana Venta

Viridiana Venta

Actual reportera en la fuente de Ayuntamiento en Diario CAMBIO, egresada de la escuela de Comunicación y Ciencias Humanas, ha colaborado en distintos medios como El Popular, E-consulta en el área de...