Durante la Cuadragésima Sesión Extraordinaria de Cabildo, el Ayuntamiento de Tehuacán aprobó con 11 votos a favor y dos abstenciones un subsidio por 5 millones de pesos para garantizar la operatividad del Organismo Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Oosapat).
El director del organismo, Julián Castillo Tenorio, explicó que, la solicitud surgió debido a la baja en la recaudación de los últimos meses, lo que ponía en riesgo la continuidad del servicio. Detalló que, históricamente, la mayor captación de recursos se concentra en los meses de enero a marzo, pero a partir de abril los ingresos disminuyen de manera significativa.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Castillo Tenorio indicó que, Oosapat arrastra una deuda histórica de 65.4 millones de pesos, de los cuales, cerca del 70% corresponde a adeudos con la Comisión Nacional del Agua (Conagua). En este sentido, adelantó que, se mantienen pláticas con la dependencia federal para establecer un convenio que permita cubrir los pagos pendientes, sin afectar los servicios actuales.
Agregó que, pese a la situación financiera, no se ha interrumpido la atención a los usuarios gracias a ajustes presupuestarios y medidas internas que han permitido mantener en operación la red de agua potable y alcantarillado.
En cuanto a la cartera vencida, señaló que asciende a 45 millones de pesos, aunque parte corresponde a contratos que no fueron dados de baja y que generan adeudos ficticios.