Cifras oficiales de la Fiscalía General del Estado durante el primer semestre del año se redujo en un 40.41 por ciento el robo a transportistas en la autopista México-Puebla al pasar de 547 denuncias el año pasado a 314 durante el presente año en el periodo de enero a junio.
De los 10 municipios por donde cruza la autopista México–Puebla, en Texmelucan, Tlalancaleca y Tlahuapan la incidencia disminuyó más del 50 por ciento. En cambio, Chiautzingo, Tlaltenango y Xoxtla son los municipios donde se registró un aumento en el robo a transportistas
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
De acuerdo con las denuncias registradas en la Fiscalía General del Estado, el delito de robo a transportistas mostró una disminución del 40.41 %, en comparación con el primer semestre de 2024, cuando se abrieron 527 carpetas de investigación, mientras que en el mismo periodo de 2025 se iniciaron 314.
En el municipio de San Martín Texmelucan, durante el primer semestre de 2025 se levantaron 134 carpetas de investigación, mientras que de enero a junio de 2024 fueron 302, lo que representa una disminución del 55.62 %. Le sigue el municipio de Huejotzingo, con una baja del 6.25 %, al pasar de 64 carpetas en 2024 a 60 en 2025.
San Salvador El Verde registró una disminución del 50 %, al pasar de 8 denuncias a 4. Por su parte, San Matías Tlalancaleca bajó de 13 a 4 denuncias, lo que representa una reducción del 69.23 %. En Tlahuapan, la disminución fue del 70.14 %, al pasar de 67 denuncias en el primer semestre de 2024 a 20 en el mismo periodo de 2025.
San Felipe Teotlalcingo no reportó robos en el primer semestre de 2025, mientras que en el mismo periodo del año anterior hubo un caso, reflejando una disminución del 100 %. El municipio de Coronango también presentó una baja del 30.23 %, al pasar de 43 a 30 carpetas de investigación.
Por otro lado, Chiautzingo registró un aumento del 100 %, al pasar de 0 a 1 carpeta de investigación, y Teotlalcingo pasó de 0 a 3 carpetas. El municipio con mayor incremento fue Xoxtla, que pasó de 29 carpetas en el primer semestre de 2024 a 56 en 2025, lo que representa un aumento del 93.10 %.
Cabe señalar que estos 10 municipios son atravesados por la autopista México–Puebla, desde Tlahuapan hasta Coronango, una de las principales vías de comunicación utilizadas por transportistas, y que anteriormente era considerada un foco rojo por el robo de unidades de carga.