Posted inMunicipios

Barragán rescata a Xicotepec del abandono que dejó Guadalupe Vargas: paga deuda heredada, compra patrullas y hace obras

Aunque no se realizó una obra emblemática, se priorizó el beneficio en diversas comunidades con pavimentación de calles y caminos en juntas auxiliares y comunidades
Barragán rescata a Xicotepec del abandono que dejó Guadalupe Vargas: paga deuda heredada, compra patrullas y hace obras
El presidente municipal de Xicotepec, Carlos Barragán rinde su primer Informe de Gobierno

El presidente municipal de Xicotepec, Carlos Barragán rindió cuentas de su primer año de gobierno, en el cual saldó más de 8 millones de pesos de una parte de la deuda heredada por Guadalupe Vargas, quien dejó el cargo para contender por una diputación local. Además, diseñó un plan turístico para conservar el nombramiento de Pueblo Mágico, ya que la anterior administración no realizó acciones en ese rubro.

Al inicio de su Informe, Barragán solicitó un minuto de silencio en solidaridad con las víctimas de las tormentas Jerry y Raymond, que afectaron a la Sierra de Puebla. Posteriormente, encabezó la sesión solemne de cabildo donde presentó su informe de gobierno.

Una de las acciones más destacadas en su informe, fue la inversión de cerca de 50 millones de pesos para obra pública. Aunque no se realizó una obra emblemática, se priorizó el beneficio en diversas comunidades, con pavimentación de calles y caminos en juntas auxiliares y comunidades.

También se reportó la recaudación por parquímetros, que ascendió a 2 millones 731 mil 668 pesos; la adquisición de una ambulancia tipo II y de 21 patrullas entre camionetas y motopatrullas. Además de la dotación de 132 uniformes con aditamentos para los elementos de seguridad pública.

El edil agradeció al gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier por los apoyos otorgados durante su primer año de gestión, así como a la presidenta Claudia Sheinbaum, a quien le agradeció su visita a La Ceiba, tras las afectaciones por las lluvias de la tormenta tropical Jerry.

Acciones generales

Las primeras acciones que Carlos Barragán Amador destacó durante su Informe en Sesión Solemne de Cabildo, fueron las del DIF Municipal, como las capacitaciones del CECADE para jóvenes y adultos, y la educación impartida en los CAICs de las comunidades, entre otras acciones.

En materia de turismo, Barragán reconoció que Xicotepec estuvo a punto de perder su título de Pueblo Mágico, por lo que se realizaron las gestiones necesarias para reposicionar al municipio.

Señaló que Xicotepec tuvo presencia en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2025, realizada en Madrid, España, en la que una comitiva que encabezó dio a conocer los atractivos turísticos del municipio. También, tuvieron presencia en el Tianguis Internacional de los Pueblos Mágicos en Baja California y en la Feria de Puebla.

En infraestructura, Barragán comenzó con el proyecto del embellecimiento del primer cuadro de Xicotepec, con una inversión superior a 1 millón de pesos, y se adquirió un turibús municipal por 1 millón 939 mil pesos para realizar rutas turísticas, no obstante, aún no ha sido presentado debido a los acontecimientos por las lluvias provocadas por la tormenta Jerry.

Seguridad pública

En materia de seguridad pública, Carlos Barragán informó sobre la adquisición de una camioneta Ford tipo patrulla con un importe de 1 millón 17 mil 900 pesos y una inversión adicional de 234 mil en su conversión. También se adquirieron 21 patrullas (11 camionetas y 10 cuatrimotos), de las cuales dos estarán destinadas exclusivamente a la atención inmediata de mujeres.

Aunado a ello, se entregaron 132 uniformes con aditamentos para los elementos de seguridad pública, y se reportaron 5 mil 475 recorridos de vigilancia en las diferentes juntas auxiliares del municipio de Xicotepec.

Además, destacó el convenio de profesionalización que alcanzó con el Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública, a través del cual elementos participaron en cursos sobre proximidad social con perspectiva de género, uso de PR24 y esposamiento, justicia cívica, conducción de vehículos policiales, y protocolos de actuación ante violencia contra las mujeres y feminicidios, entre otros.

Carlos Barragán recibió Xicotepec con endeudamiento

El presidente municipal de Xicotepec Carlos Barragán destacó haber recibido un ingreso total de 396 millones 997 mil 306 pesos con 23 centavos, durante el periodo del 15 de octubre del 2024 al 15 de octubre de este año en diferentes rubros como FORTAMUN, FAISMUN y recursos fiscales.

No obstante, señaló que recibió la administración de Guadalupe Vargas con una deuda de 21 millones 946 mil 133 pesos, heredada de diferentes administraciones. El edil indicó haber pagado 8 millones 223 mil 148 pesos con 57 centavos disminuyendo la deuda a 15 millones 994 mil 165 pesos de los 70 millones que Xicotepec fue endeudado años atrás.

Respecto al sistema de parquímetros, el Ayuntamiento recaudó 2 millones 731 mil 668 pesos durante el primer año de gobierno, mientras que la administración anterior de Guadalupe Vargas, la recaudación fue de 1 millón 917 mil 215 pesos.

En cuanto a la Dirección de Industria y Comercio, el edil informó la apertura de 200 nuevos comercios en Xicotepec en este año, de los cuales se recaudaron 8 millones 820 mil 784 pesos con 51 centavos en ingresos por los conceptos de licencias, permisos, mercados, tianguis y sanitarios.

Mientras que la administración anterior solo recaudó 2 millones 276 mil pesos en el mismo período del año anterior, por lo que en el primer año de gobierno de Carlos Barragán hubo una productividad cuatro veces mayor que la administración anterior.

Recaudación por impuestos municipales durante el primer año de gestión

El edil informó los ingresos obtenidos por el Ayuntamiento de Xicotepec durante el periodo del 15 de octubre de 2024 al 15 de octubre de 2025, por conceptos como el impuesto predial, en el cual se recaudó un total de 7 millones 257 mil 652 pesos con 51 centavos.

En cuanto al impuesto sobre adquisición de bienes inmuebles, el Ayuntamiento registró ingresos por 2 millones 15 mil 838 pesos, fortaleciendo así las finanzas municipales mediante la captación de recursos propios.

Inversión en Obra Pública

Entre las obras realizadas por la administración de Carlos Barragán Amador, se encuentra la pavimentación y alcantarillado sanitario de la calle Vicente Guerrero en la localidad de San Antonio, con una inversión de 2 millones 554 mil 412 pesos para 260 metros lineales y más de mil 300 metros cuadrados, incluyendo guarniciones, pintura, muro de contención y 325 metros lineales de alcantarillado sanitario rehabilitado.

En la comunidad de El Cajón, se construyó y entregó la primera etapa de pavimentación de la calle Cuauhtémoc, para mejorar la movilidad de personas y productos del campo, con una inversión de 1 millón 537 mil 490 pesos. La obra incluyó guarniciones, registros para aguas pluviales y tubería, con el propósito de evitar inundaciones y otras afectaciones.

En la comunidad de Los Arroyos, se inició la construcción de un techado en bien público, para dotar a los habitantes de un espacio adecuado para reuniones, asambleas y eventos sociales. La obra tuvo una inversión de 1 millón 622 mil 282 pesos, del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISMUN) 2025. El techado contempla colocación de lámina galvanizada calibre 26, canaletas pluviales, muros, pintura, instalación eléctrica y demás trabajos para garantizar una obra de calidad.

Para mejorar la conectividad entre comunidades y la cabecera municipal, así como el traslado de productos del campo, Carlos Barragán Amador comenzó la rehabilitación del camino con concreto hidráulico en tramos aislados de la localidad de Santa Cruz Grande, con una inversión de 624 mil 499 pesos, también del FAISMUN 2025. La obra incluye la construcción de 303 metros cuadrados de rampas, una alcantarilla, desazolve de cunetas y revestimiento de 875 metros cuadrados de camino, entre otros trabajos.

Mientras que en Ejido Rancho Nuevo (El Ojite), el edil entregó la construcción de pavimento con concreto hidráulico en la calle 16 de Septiembre. La obra consta de casi 110 metros de longitud y más de 660 metros cuadrados, con guarniciones y pintura, resultado de una inversión de 1 millón 115 mil 24 pesos del FAISMUN 2025.

En la Junta Auxiliar de Tulancinguillo, Carlos Barragán Amador dio arranque a la rehabilitación del sistema de agua potable, con una inversión de 1 millón 543 mil 27 pesos, también del FAISMUN 2025. La obra contempla la sustitución de tubería, colocación de válvulas con cajas de operación, instalación de 30 tomas domiciliarias y rehabilitación del tanque de regularización, con aplicación de impermeabilizante especial, entre otros trabajos.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
Luis Eduardo Jimenez

Luis Eduardo Jimenez

Estudió Ciencias de Comunicación en la Universidad Golfo de México campus Puebla. En 2021 ingresó a Diario CAMBIO como editor. Ahora se desempeña como coordinador de Regionales. En 2016, inició como...