Posted inMunicipios

Conagua da razón a campesinos: presa de Valsequillo reporta disminución de almacenamiento

Los campesinos señalan que la reciente sequía en la zona, se debe a una fuga de agua que, ha persistido por más de 20 años, la cual es la causante de la disminución de los niveles del líquido en la presa, lo que afecta la temporada de riego en sus cultivos
Conagua da razón a campesinos: presa de Valsequillo reporta disminución de almacenamiento
Conagua da razón a campesinos: presa de Valsequillo reporta disminución de almacenamiento

El Sistema Nacional de Información del Agua (SINA), confirmó la alerta de productores agrícolas en señalar de un descenso del almacenamiento de la presa Manuel Ávila Camacho o Valsequillo, pues en su Monitoreo detalló una disminución del 49 por ciento de reserva cúbica de agua.

No obstante, previamente el monitoreo colocaba a la cuenta con un almacenamiento del 70%, por lo que significa una disminución del 21% comparando con su último informe del 23 de abril, datos que refuerza el reclamo de los productos agrícolas de municipios de la región del Valle de Valsequillo.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Los campesinos sostienen que la reciente sequía en la zona, y una fuga de agua que, aseguran, ha persistido por más de 20 años, son las causan de la disminución de los niveles de agua en la presa, lo que afecta la temporada de riego en sus cultivos.

Fue durante una manifestación pacífica del pasado 21 de abril que los agricultores exigieron la reparación urgente de la fuga de agua, haciendo un llamado urgente al gobernador del estado, Alejandro Armenta, para que intervenga antes de que inicie el segundo ciclo de riego.

De acuerdo con los representantes de los cinco módulos de riego de los municipios de Tecamachalco, Yehualtepec, Tlacotepec de Benito Juárez, Xochitlán Todos Santos y Tepanco de López, esta situación compromete más de 34 mil hectáreas de cultivo y al menos 29 usuarios directos de la red 030.

Los agricultores denunciaron que, a pesar de que la presa tiene más de 70 años de antigüedad, nunca ha recibido mantenimiento adecuado.

Imagen de síguenos en Google news
Luis Eduardo Jimenez

Luis Eduardo Jimenez

Estudió Ciencias de Comunicación en la Universidad Golfo de México campus Puebla. En 2021 ingresó a Diario CAMBIO como editor. Ahora se desempeña como coordinador de Regionales. En 2016, inició como...