Posted inMunicipios

Confirmada denuncia de Solís: ASE detecta desfalco de 36 millones en cuenta 2023 de Angélica Alvarado

Los resultados son emitidos tras la fiscalización realizada por la Auditoría Superior del Estado de Puebla del 1 de enero al 31 de diciembre de 2023, determinando 123 observaciones
Confirmada denuncia de Solís: ASE detecta desfalco de 36 millones en cuenta 2023 de Angélica Alvarado
Confirmada denuncia de Solís: ASE detecta desfalco de 36 millones en cuenta 2023 de Angélica Alvarado

Aunque recientemente negó inconsistencias en sus cuentas públicas cuando fue alcaldesa de Huejotzingo, la diputada local, Angélica Alvarado, dejó un presunto daño patrimonial a la hacienda pública por más de 36 millones 938 mil 853 pesos con 16 centavos, correspondientes a su cuenta pública 2023, de acuerdo con el informe de la misma, emitido por la Auditoría Superior del Estado de Puebla (ASE).

El probable daño a la hacienda pública determinada por el ente fiscalizador se detectó tras la revisión del 83.36% del total del recurso económico que conforma la cuenta pública 2023 de Angélica Alvarado, es decir, 77 millones 448 mil 768 pesos de 92 millones 905 mil 141 pesos.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Las irregularidades emitidas por el órgano fiscalizador le darían la razón al actual alcalde de Huejotzingo, Roberto Solís Valles quien hizo pública la detección de inconsistencias en el manejo de recursos económicos del municipio en la gestión de Angélica Alvarado con la condonación de impuestos predial y adquisición de inmuebles por un total de 6 millones 700 mil pesos.

Los resultados fueron emitidos tras la fiscalización realizada por la ASE del 1 de enero al 31 de diciembre de 2023, determinando 123 observaciones, de las cuales 8 fueron aclaradas, pero las restantes generaron 114 pliegos de observaciones, y una promoción de responsabilidad administrativa.

Importes más altos de daño patrimonial

Algunos de los importes más altos son de millones de pesos, como el presunto daño de 2 millones 691 mil 970 pesos en materiales, útiles y equipos de oficina, así como 2 millones 076 mil 788 pesos en materiales, útiles de impresión y reproducción, gastos que no cuentan con la documentación que demuestre su transacción. 

La Auditoria de Puebla, también detectó un daño de 1 millón 348 mil 684 pesos en material de limpieza, así como un daño 1 millón 512 mil 443 pesos con 68 centavos en productos alimenticios para personas. En ambos casos no se presentaron documentación probatoria para el uso del recurso público.

Otro daño a la hacienda pública detectado es de 1 millón 522 mil 217 pesos con 25 centavos que fueron transferidos a la empresa ‘Humbert MM de Puebla S.A. de C.V.’, tras la adquisición de material eléctrico y electrónico, sin embargo, se omitió presentar solicitud de suficiencia presupuestal, autorización de suficiencia presupuestal, procedimiento de adjudicación, contrato y evidencia de recepción de los bienes adquiridos.

La ASE Puebla también detectó un daño de 2 millones 744 mil 600 pesos en la adquisición de servicios profesionales, científicos y técnicos integrales contratados a la empresa ‘09 Azzul México S. de RL de C.V.’, sin embargo, se carece de la documentación en el procedimiento de adjudicación, contrato y evidencia de recepción del servicio contratado.

Para la conservación y mantenimiento menor de inmuebles se detectó un daño de 1 millón 378 mil pesos transferidos a la empresa ‘BYC Construcciones e Instalaciones S.A. de C.V’, tras el faltante también de distintos documentos, incluyendo evidencias de la recepción del servicio contratado.

En el rubro gastos de orden social y cultural, el ente fiscalizador detectó dos desfalcos de millones de pesos, uno de 3 millones 346 mil 977 mil con 98 centavos y de 1 millón 972 mil 799 pesos con 32 centavos, ambos montos carecen de documentación comprobatoria para su uso público.

Imagen de síguenos en Google news
Luis Eduardo Jimenez

Luis Eduardo Jimenez

Estudió Ciencias de Comunicación en la Universidad Golfo de México campus Puebla. En 2021 ingresó a Diario CAMBIO como editor. Ahora se desempeña como coordinador de Regionales. En 2016, inició como...