Posted inMunicipios

Conflicto del agua en Xoxtla ocasiona segundo bloqueo en autopista México-Puebla (VIDEOS)

Los manifestantes exigieron la cancelación del proyecto de extracción de agua del pozo número 4, solicitaron la presencia del secretario de Gobernación y la renuncia de la presidenta municipal
Conflicto del agua en Xoxtla ocasiona segundo bloqueo en autopista México-Puebla
Bloqueo en autopista México-Puebla

La autopista México–Puebla fue bloqueada por segunda ocasión en menos de 12 horas de haber sido reabierta por pobladores de San Miguel Xoxtla y personas ajenas al territorio, luego de que presuntamente autoridades estatales no acudieran a una reunión pactada con la comunidad para dar seguimiento a las inconformidades por el abasto de agua a la capital poblana a través de un pozo ubicado en el municipio.

Durante el segundo cierre de la autopista los manifestantes exigieron nuevamente la cancelación del proyecto de extracción de agua del pozo número 4, el cual presuntamente abastecería a la capital del estado.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Asimismo, solicitaron la presencia del secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, y la renuncia de la presidenta municipal, a quien acusaron de no priorizar las necesidades de la comunidad.

Mientras se desarrollaba el bloqueo, pasajeros de transporte público descendieron de sus unidades para continuar a pie, debido al cierre total de la vialidad y automovilistas intentaron remover las barreras para liberar el paso, sin éxito, también se observó la presencia de vendedores ambulantes que se colocaron en el lugar.

De forma paralela, se reportó que el comité de agua de San Miguel Xoxtla, en conjunto con el delegado de Gobernación de la microrregión 18, Joel Meneses Vázquez, sostuvo un diálogo con manifestantes y autoridades, tras el cual se elaboró una minuta de acuerdos.

El documento incluyó la suspensión de obras en el pozo número 4, la cancelación de beneficios a la Asociación de Agua Potable y Alcantarillado, la entrega de obra comunitaria para comités locales, la donación de un terreno para un nuevo panteón, y medidas para la recarga de acuíferos.

La minuta fue firmada oficialmente a las 13:50 horas por representantes del Gobierno del Estado y del Ayuntamiento, sin embargo, fue rechazada por varios asistentes, quienes condicionaron su aprobación a la presencia de la presidenta municipal o su dimisión.

Los protestantes puntualizaron que el segundo bloqueo se mantendrá activo de manera indeterminada hasta que las autoridades cedan a sus exigencias.

Imagen de síguenos en Google news
Aline

Aline Hernández

Egresada de la UGM campus Puebla en la licenciatura de Ciencias de la Comunicación, colaboré en la Coordinación de Comunicación Social del Instituto Electoral del Estado, así como en el área de Comunicación...