La inconformidad de los habitantes de San Felipe Hueyotlipan y San Pablo Xochimehuacan crece, pues a modo de protesta decidieron tomar las presidencias e incluso soldar las puertas para evitar que se haga uso del inmueble.
Es importante mencionar que, los plebiscitos del pasado 26 de enero, dejaron una gran huella, debido a que previo al ejercicio electoral, se registró el primer asesinato de uno de los candidatos de Zacachimalpa, Juan Manuel Zenteno, mejor conocido como “Chon”, también la quema de urnas, compra de votos y múltiples conatos, sin dejar de lado que después de las votaciones, un civil perdió la vida a causa de un impacto de bala, hecho que continúa sin resolver.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
En ese sentido, fue el pasado lunes 3 de febrero, cuando colonos de San Pablo Xochimehuacan tomaron la presidencia en protesta a los resultados que le dieron el triunfo a Jezreel Alcalá Romero de la planilla Triángulo Color Vino.
Del mismo modo, el pasado 5 de febrero, los vecinos San Felipe Hueyotlipan bloquearon la entrada de la presidencia y colocaron pancartas exigiendo repetir los plebiscitos del pasado 26 de enero, al manifestar su desacuerdo ante el triunfo de José Baraquiel Calva Limón de la planilla Cuadro Naranja.
Aunado a ello, la Secretaría de Gobernación había informado que, sostuvieron un diálogo con los inconformes para escuchar sus peticiones.
Aunque la dependencia se dijo respetuosa de las expresiones de los grupos, los invitó a sumarse a las elecciones que realizarán nuevamente el próximo 8 de febrero para hacer valer su voto y elegir a su representante.