Posted inMunicipios

Crisis energética en Cañada Morelos: 3 mil empleos en riesgo por cortes de luz

Los afectados acusan a Félix Omar Flores Peraza, gerente de la División Centro Oriente de la CFE, de utilizar los cortes de energía con la intención de obligar a los empresarios a pagar sanciones económicas injustificadas.
Crisis energética en Cañada Morelos: 3 mil empleos en riesgo por cortes de luz
La crisis energética en Cañada Morelos ha puesto en riesgo la producción agrícola e industrial.

Empresas y productores denuncian bloqueo de la CFE; exigen solución inmediata

Cañada Morelos, Pue. – La falta de suministro eléctrico en el municipio ha paralizado más de 3 mil empleos y afectado gravemente la producción agroindustrial desde principios de año. Empresas ubicadas en el parque agroindustrial Rancho Nuevo, en Jesús Nazareno Puente Negro, así como productores de las zonas de riego de Santa Catarina, denuncian que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha condicionado la reconexión del servicio al pago de multas millonarias.

La interrupción del suministro no solo ha frenado las operaciones de compañías dedicadas a la fabricación de vidrio, cartón y destilados, sino que también ha puesto en crisis a más de 2 mil productores agrícolas. A pesar de que algunas empresas cuentan con amparos federales a su favor y han cumplido con sus obligaciones de pago, la CFE sigue sin restablecer el servicio en su totalidad.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Señalamientos contra directivos de la CFE

Los afectados acusan directamente a Félix Omar Flores Peraza, gerente de la División Centro Oriente de la CFE, de utilizar los cortes de energía como medida de presión para obligar a los empresarios a pagar sanciones económicas injustificadas. Además, responsabilizan al superintendente de la CFE en Tecamachalco, Manuel Alejandro Aguilar Águila, de haber afectado a más de 1,200 trabajadores en empresas como Vetro de Cantabria S.A. de C.V., Complejo Agroindustrial Santander S. de R.L., Americaps S.A. de C.V. y Estrategias Dul S.A. de C.V. desde diciembre de 2024.

Cabe destacar que Aguilar Águila ya había sido señalado en 2023 por presuntos actos de corrupción en la asignación de contratos millonarios en Baja California. Su gestión ha sido cuestionada en diversas ocasiones por decisiones que han afectado gravemente el suministro eléctrico en diferentes regiones del país.

Pérdidas millonarias y exigencia de soluciones

El agroparque Rancho Nuevo enfrenta una multa de 37 millones de pesos impuesta por la CFE por supuestas irregularidades en los medidores. Sin embargo, un amparo federal ordenó la reconexión del servicio, pero Flores Peraza solo ha autorizado un suministro parcial, insuficiente para mantener las operaciones.

“Esto no es solo un problema empresarial, es un atentado contra miles de familias que dependen de estos empleos. Estamos viendo una crisis económica provocada por decisiones arbitrarias”, denunció Herón Cruz Contreras, representante legal del agroparque.

Por su parte, el abogado José Ibarra Clemente, representante de Vetro de Cantabria, citó una jurisprudencia del Semanario Judicial de la Federación (Libro 35, marzo de 2024) que establece que la CFE no puede cortar el suministro eléctrico como medida de presión por ajustes de facturación.

Los empresarios han solicitado la intervención del gobernador Alejandro Armenta Mier y del gobierno federal para frenar lo que califican como una crisis inducida por funcionarios de la paraestatal. Argumentan que esta situación no solo afecta la estabilidad laboral de miles de trabajadores, sino que también compromete la producción agrícola e industrial en una de las regiones más importantes del estado.

Mientras tanto, la incertidumbre y el desempleo continúan creciendo en Cañada Morelos, con cientos de familias a la espera de una solución que les permita recuperar sus fuentes de ingresos y estabilidad económica.

Imagen de síguenos en Google news
Jose Manuel Sanchez

Jose Manuel Sanchez

Es corresponsal de Diario CAMBIO en la región de Tecamachalco y sus alrededores desde el año 2019. También ha colaborado en el periódico Critica Regional Tecamachalco. Además, Tecamachalco.Net portal...