Posted inMunicipios

Cuatro ediles violan la ley en Puebla; usan banda presidencial durante festejos patrios 

Héctor Ernesto Montalvo de Zinacantepec, Elías Noé Juárez de Atoyatempan, Carlos Efraín Romero de San Matías Cocoyotla y Armando González de Santa Rosa usaron el símbolo patrio reservados para el Presidente, Claudia Sheinbaum
Cuatro ediles violan la ley en Puebla; usan banda presidencial durante festejos patrios
Los ediles Héctor Ernesto Montalvo de Zinacantepec, Elías Noé Juárez de Atoyatempan y Carlos Efraín Romero de la junta auxiliar de San Matías Cocoyotla en San Pedro Cholula portando la banda presidencial

Los ediles Elías Noé Juárez de Atoyatempan, Héctor Ernesto Montalvo de Zinacatepec, Carlos Efraín Romero de la junta auxiliar de San Matías Cocoyotla en San Pedro Cholula, así como Armando González de Santa Rosa, junta auxiliar en Tecamachalco, violaron la ley este 15 y 16 de septiembre al portar la banda presidencial durante el Grito de Independencia en sus demarcaciones y desfile conmemorativo.

El símbolo patrio es exclusivo del Poder Ejecutivo Federal que actualmente encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum; y de acuerdo con el artículo 34 de La Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacional, cualquier uso no autorizado de la banda presidencial puede sancionarse con arresto de hasta 36 horas o con una multa equivalente a 250 salarios mínimos.

El primero en ser visto portando la banda presidencial durante la ceremonia del Grito de Independencia, fue el presidente municipal de Zinacatepec, Héctor Ernesto Montalvo de los Santos, que fue señalado por ciudadanos como un ignorante al hacer uso indebido de un símbolo nacional.

Durante las festividades, el edil encabezó los festejos vistiendo un traje negro y una camisa blanca, pero en lugar de usar corbata o moño, optó por la banda presidencial con los colores del lábaro patrio, lo que generó críticas entre la población.

La inconformidad se manifestó principalmente en redes sociales, donde habitantes cuestionaron que el edil utilizara un emblema reservado exclusivamente para el presidente de la República, en este caso Claudia Sheinbaum.

El segundo alcalde que violó la ley, fue el de Atoyatempan, Elías Noé Juárez, quien fue visto usando la banda presidencial durante la ceremonia del Grito de Independencia del 15 de septiembre, ganándose las críticas en redes sociales.

El hecho fue documentado en fotografías y videos, cuando Elías Noé apareció con la banda cruzada sobre el pecho mientras encabezaba los honores a la bandera y saludaba a los asistentes.

La misma práctica, también ocurrió en la junta auxiliar de San Matías Cocoyotla, en el municipio de San Pedro Cholula, pues el edil auxiliar Carlos Efraín Romero Ahuatl, portó la banda presidencial durante el desfile cívico escolar realizado la mañana del 16 de septiembre en dicha comunidad, como parte de la conmemoración del 215 aniversario del inicio de la Independencia de México.

A través de redes sociales circularon videos en los que se observa al funcionario desfilando con la banda presidencial por las calles del municipio, mientras saludaba a la ciudadanía. Por lo que habitantes hicieron comentarios solicitando una sanción en su contra conforme a lo establecido en la normatividad vigente.

Finalmente, Armando González Zárate, presidente auxiliar de Santa Rosa en Tecamachalco, también se sumó a los funcionarios que portaron la banda presidencial durante los festejos patrios en dicha comunidad.

Previo a los honores al lábaro patrio y al momento de gritar los ‘vivas’ ante los asistentes al acto, el presidente auxiliar portó la ‘banda’ por encima de una camisa blanca que vestía con un pantalón de color negro.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
Luis Eduardo Jimenez

Luis Eduardo Jimenez

Estudió Ciencias de Comunicación en la Universidad Golfo de México campus Puebla. En 2021 ingresó a Diario CAMBIO como editor. Ahora se desempeña como coordinador de Regionales. En 2016, inició como...