La ex alcaldesa Guadalupe Daniel Hernández, titular del Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Cuautlancingo (SOSAPAC), sigue sin resolver el desabasto de agua en fraccionamientos del municipio, por lo que los afectados, advirtieron que no pagarán el servicio hasta que regule la caída del vital líquido.
La actual titular del sistema operador de agua de Cuautlancingo no ha logrado solucionar las inconformidades a medio año de que recibió el cargo en el SOSAPAC, pues los reportes por desabasto de agua son una constante en el territorio Cuautlancinguense.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Los habitantes de fraccionamientos como Lomas de San Juan, 4 Caminos, la Herradura, el Pilar, entre otros, detallaron que fueron engañados por Guadalupe Daniel pues luego de pasar más de 20 días sin agua potable, el SOSAPAC brindó el servicio por únicamente 4 horas y después quitó el suministro.
Ante dicha situación, expresaron que ahora tomaron acciones de no pagar el servicio a la dependencia en modo de presión para que regulen la caída del líquido vital, pues aseguraron, tienen que gastar para comprar pipas para cubrir sus necesidades.
Asimismo, por la inseguridad de no saber cuándo volverá a caer agua, los ciudadanos han tenido que recurrir a almacenar el recurso natural en tambos y botes, sin embargo no les alcanza para realizar sus actividades diarias.
En consecuencia, los afectados puntualizaron que se ven obligados a comprar pipas, con un costo que va de los 800 a los 2 mil pesos, sin embargo, declararon que con el crecimiento de las zonas afectadas y la alta demanda del producto, el precio de las unidades que venden el líquido ha aumentado gradualmente.
Amagaron con bloqueos por nula respuesta de Lupita Daniel
También aseguraron que no han recibido una respuesta favorable de Lupita Daniel, por lo que advirtieron que además de dejar de pagar el servicio, de ser necesario, realizarán bloqueos y manifestaciones para solicitar que sus exigencias sean atendidas.
Cabe mencionar que, tras la celebración del sábado de Gloria el pasado 19 de abril de 2025, donde algunas personas acostumbran a mojarse, la titular del SOSAPAC a través de las redes sociales de la dependencia exhortó a la gente a cuidar el agua, hecho que causó indignación y fue tomado como burla entre la población por el problema que viven constantemente.