Como parte de un operativo coordinado para la detección de posibles casos de trata de personas, autoridades federales y municipales supervisaron los establecimientos El Regio, Foxis y Tapanko, ubicados en el municipio de Cuautlancingo. En total, se inspeccionaron a 48 mujeres: 14 en el primero, 8 en el segundo y 26 en el tercero, todas eran mayores de edad y de nacionalidad mexicana.
El despliegue se realizó en atención a una recomendación emitida por el Congreso del Estado de Puebla y por instrucción del presidente municipal Omar Muñoz, donde participaron elementos del Instituto Nacional de Migración (INM), la Secretaría de Marina (SEMAR), la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Protección Civil, la Dirección de Giros Comerciales y otras dependencias municipales.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Durante la revisión, no se identificaron personas menores de edad ni indicios de que las mujeres estuvieran relacionadas con situaciones de trata.
El gobierno municipal informó que, estos operativos, se llevan a cabo de manera periódica en centros nocturnos, bares, cantinas, hoteles de paso, agencias de modelaje, salas de masaje, cines y baños públicos, con el objetivo de verificar condiciones laborales y documentales, especialmente, en establecimientos donde se pudiera presentar riesgo de vulneración de derechos humanos.
Además, se realizan campañas de prevención para informar sobre los métodos utilizados en la captación de víctimas, como parte de las acciones para inhibir este delito en la región.