Posted inCuautlancingo

Habitantes de Chautenco exigen que la directora de SOSAPAC Cuautlancingo cese el desabasto de agua  

Vecinos de la Trinidad Chautenco, se sumaron a las manifestaciones para exigir a Lupita Daniel, que cese el desabasto de agua potable en la comunidad y que atienda sus peticiones.
Habitantes de Chautenco exigen que la directora de SOSAPAC Cuautlancingo cese el desabasto de agua  
Habitantes de Trinidad Chautenco se suman a las manifestaciones en contra de Lupita Daniel

Vecinos de la Trinidad Chautenco, se sumaron a las manifestaciones para exigir a Guadalupe Daniel Hernández, directora del Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Cuautlancingo (SOSAPAC) que cese el desabasto de agua potable en la comunidad y que atienda sus peticiones.

Durante la protesta en el pozo elevado de la calle 16 de septiembre, los habitantes plantearon 3 peticiones principales:

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

  1. Que se estipulen los días en los que habrá caída de agua.
  2. Que el suministro se realice con la presión suficiente para llenar los tinacos.
  3. Que se respeten los horarios establecidos para el acceso al líquido vital.

Los manifestantes señalaron que la movilización es de carácter pacífico; sin embargo, advirtieron que, de no recibir respuesta por parte de las autoridades, están dispuestos a tomar el pozo de agua de la zona y cerrar diversas vialidades como medida de presión.

Asimismo, los inconformes detallaron que a pesar de llamar a las oficinas de SOSAPAC para solicitar la presencia de la funcionaria, ninguna persona de la dependencia ha atendido sus peticiones, por lo que amenazaron con permanecer en el sitio hasta la noche del 15 de mayo.

Las personas expusieron que la problemática repercute directamente en su economía debido al doble pago que tienen que hacer para contar con el líquido vital y así poder cubrir sus necesidades básicas.

A pesar de que pagan a tiempo el servicio al SOSAPAC, el organismo al no cumplir con el suministro obliga a los  vecinos a comprar alrededor de 3 pipas mensuales, lo que representa un gasto extra aproximado de 2 mil 500 pesos.

Imagen de síguenos en Google news
Aline

Aline Hernández

Egresada de la UGM campus Puebla en la licenciatura de Ciencias de la Comunicación, colaboré en la Coordinación de Comunicación Social del Instituto Electoral del Estado, así como en el área de Comunicación...