El presidente municipal de Cuautlancingo, Omar Muñoz Alfaro, inauguró la segunda edición del Festival “Ánimas y Raíces”, el cual se llevará a cabo del 28 de octubre al 2 de noviembre con actividades culturales, artísticas y familiares en distintos puntos del municipio.
💀🙋🏻♂️🏵️ #Entérate | El presidente municipal de Cuautlancingo, Omar Muñoz Alfaro, inauguró la celebración "Ánimas y Raíces", como parte de las festividades del Día de Muertos
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) October 29, 2025
El evento será del 28 de octubre al 2 de noviembre y contará con actividades en el Parque Recreativo el… pic.twitter.com/twmUxnezoa
El alcalde puntualizó que el evento tiene como propósito rescatar y fortalecer las tradiciones relacionadas con el Día de Muertos, además de promover el arte y la cultura local. Las sedes del festival incluyen la Explanada Municipal, el Parque Recreativo El Ameyal, la Casa del Campesino y las juntas auxiliares.
Durante la inauguración, el edil realizó un recorrido por las catrinas monumentales instaladas en la Explanada Municipal, acompañado por Fernanda Cruz Domínguez, directora de Relaciones Públicas de la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado; Miguel Cotzomi Solís, director de Impulso Artesanal; y Tere Alfaro, presidenta del Sistema Municipal DIF, además, las artistas plásticas Ana Violeta Flores Soberanes y Johana Martínez Aranda explicaron el significado de las obras expuestas.
Posteriormente, los asistentes se trasladaron a la Casa del Campesino, donde visitaron la ofrenda monumental y la exposición “Intervención de Cráneos”, acompañados por el grupo artístico “Danza de los Diablitos” del Instituto Jaime Torres Bodet.

En su mensaje, Omar Muñoz destacó que el impulso a la cultura forma parte del fortalecimiento social del municipio y busca que Cuautlancingo sea reconocido no solo por su desarrollo industrial, sino también por su identidad artística y tradicional.
Por su parte, Fernanda Cruz Domínguez reconoció el trabajo del ayuntamiento para promover la cultura y el turismo local, mientras que Jovany Pedraza Esquivel, director de Cultura y Tradición Municipal, agradeció el respaldo del edil para consolidar estas actividades en la agenda cultural de la demarcación.

El festival contó con la participación musical de Juliana Martínez, ganadora de La Voz México, quien interpretó diversos temas para el público asistente. Asimismo, el artista Luis Reyes Ponce de León, creador del altar monumental, explicó que la ofrenda fue dedicada a los campesinos, como un homenaje a su labor y aportación en la vida cotidiana.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO


