Con el objetivo de mejorar la seguridad y modernizar el alumbrado público en la Reserva Territorial Quetzalcóatl, el presidente municipal de Cuautlancingo, Omar Muñoz, puso en marcha el programa “Iluminación Segura”, que contempla la sustitución de 350 unidades de vapor de sodio por lámparas LED de 60 watts.
La inversión destinada asciende a un millón 295 mil pesos, lo que además de modernizar la infraestructura permitirá un ahorro de energía eléctrica del 52%.
Durante el arranque, el edil señaló que en su primer año de gestión se han impulsado acciones que están transformando la comunidad:
“Hemos visitado cada junta e inspectoría porque, antes que cualquier otra virtud, un gobernante debe tener cercanía con el pueblo. Como gobierno debemos brindar confianza de que vamos a trabajar siempre por su bienestar y no vamos a defraudarlos”, afirmó.
Muñoz subrayó que la Reserva Territorial había sido olvidada por administraciones anteriores, pero ahora se trabaja en coordinación con la autoridad auxiliar para responder a las necesidades de los habitantes.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Asimismo, destacó que su gobierno es el que más obra pública ha realizado y adelantó que para el próximo año se incrementará el presupuesto destinado a proyectos de seguridad, salud e infraestructura.
Por su parte, Victoria Pérez Rosete, inspectora de la Reserva Territorial Quetzalcóatl, agradeció la instalación de luminarias que beneficiarán a los vecinos al mejorar las condiciones de iluminación en la zona.
En tanto, Luis Gilberto Solís Salgado, secretario de Infraestructura, Movilidad y Servicios Públicos, explicó que esta es solo la primera etapa del proyecto de modernización de infraestructura básica, cuyo propósito es incrementar la visibilidad en la vía pública y contribuir a disminuir la incidencia delictiva.