Con el objetivo de fortalecer la movilidad y ofrecer mejores condiciones de traslado a miles de ciudadanos, el gobierno municipal de Cuautlancingo, encabezado por Omar Muñoz, inauguró el carril de aceleración y desaceleración sobre el Periférico Ecológico, una obra que marca el inicio de una nueva etapa en la conectividad del municipio.
Con una inversión bipartita de 8.5 millones de pesos, esta infraestructura se construyó en coordinación con el Gobierno del Estado de Puebla y actualmente beneficia a más de dos mil 600 familias de la zona.
Ubicada en la Segunda Privada Lateral del Antiguo Camino a Tlaxcala, la obra tiene como propósito facilitar la entrada y salida segura desde el Periférico, reduciendo los puntos de riesgo y los embotellamientos en la zona conocida como Cuatro Caminos.
El presidente municipal destacó que el beneficio más importante para los habitantes es el ahorro de tiempo en sus traslados, así como la mayor seguridad vial para automovilistas y peatones.
Posteriormente, el Ayuntamiento inició una segunda etapa para ampliar dicho carril, con más de dos mil metros cuadrados de concreto asfáltico, desde la calle Ciprés hasta la Morelos. La obra incluye banquetas amplias, luminarias modernas, semáforos, cunetas y áreas verdes, elementos que transformarán la imagen urbana del municipio.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
De acuerdo con el edil, esta intervención beneficiará a más de 36 mil personas, tanto de la cabecera municipal como de comunidades cercanas que diariamente se trasladan hacia Puebla capital, Cholula y Tlaxcala.
El proyecto se diseñó bajo criterios de movilidad sostenible, integrando aspectos de urbanismo táctico y seguridad peatonal, así como medidas para mitigar el calor urbano mediante el sembrado de árboles.
“No se trata solo de pavimentar calles; se trata de conectar comunidades, reducir tiempos, hacer más segura la movilidad y ofrecer a la gente caminos que reflejen el valor que tiene su esfuerzo diario”, enfatizó Omar Muñoz, al reiterar que estas acciones forman parte de una estrategia integral de movilidad urbana para un Cuautlancingo más moderno, competitivo y humano.

