El alcalde de Cuautlancingo, Omar Muñoz Alfaro, presentó su Primer Informe de Resultados correspondiente a la administración 2024-2027, donde destacó que encabeza un gobierno municipal cercano a la población y presentó los avances alcanzados en áreas como salud, educación, seguridad, infraestructura, deporte, desarrollo económico y gestión pública.
En representación del gobernador del estado de Puebla, Alejandro Armenta Mier, la secretaria de Turismo, Norma Layon, felicitó al alcalde por la presentación de su informe y reconoció su trabajo, exhortándolo a continuar con la rendición de cuentas a la ciudadanía.
Durante la presentación, el presidente municipal invitó a la población a continuar con la transformación del municipio y subrayó que la ciudadanía decidirá quién gobernará en las próximas elecciones.
Salud en Cuautlancingo
Además, informó que en materia de salud y bienestar social, se realizaron jornadas de vacunación contra COVID-19, influenza, tuberculosis, hexavalentes y pruebas de citología cervical, revisión clínica de mamas, toma de signos vitales, glucosa capilar y exámenes de la vista, beneficiando a más de 2 mil 300 personas.
Asimismo, se entregaron más de 7 mil 200 despensas para apoyar a familias en situación de pobreza alimentaria y paquetes de útiles escolares a más de 11 mil niños de nivel preescolar y primaria de escuelas públicas del municipio.
En el ámbito educativo y de formación, se llevó a cabo la Feria Profesiográfica 2025 y un ciclo de conferencias de orientación vocacional, con la participación de 600 jóvenes, con el objetivo de vincularlos con instituciones de educación superior y se anunció la construcción de la Universidad Tecnológica y la Universidad de la Salud, así como la edificación del Bachillerato Tecnológico, proyectos que contarán con terrenos municipales y recursos estatales para su desarrollo.
Omar Muñoz refuerza la seguridad en Cuautlancingo
En seguridad y protección civil, el municipio reforzó su infraestructura con la instalación de un repetidor de radiocomunicación, equipo de videovigilancia en 23 zonas de riesgo por inundación y fenómenos meteorológicos, así como la adquisición de un camión de bomberos, una camioneta y uniformes especializados. Se capacitaron a 145 servidores públicos sobre derechos humanos y prevención de la trata de personas, y a 455 sobre violencia de género, en el marco del eje de seguridad pública integral y protección ciudadana.
En infraestructura urbana y deporte, se rehabilitaron más de 288 mil metros cuadrados de áreas verdes, se retiraron 21 kilómetros de guarniciones y se taparon cerca de 10 mil baches con una inversión de 8 millones de pesos, se inició la rehabilitación del Complejo Deportivo San Juan con una inversión de casi 8 millones de pesos, así como la adecuación del Centro de Bienestar Animal en San Lorenzo Almecatla, un espacio de 1 mil 500 metros cuadrados para el resguardo digno de animales.
Cultura y tradiciones, el gobierno municipal apoyó las festividades patronales de San Lorenzo en Almecatla, Chautenco y La Trinidad Sanctorum, con la participación de artistas nacionales e internacionales, y consolidó la Feria de Cuautlancingo 2025 como un espacio de encuentro ciudadano con impacto económico y fortalecimiento de la identidad cultural.
Desarrollo económico en Cuautlancingo
En desarrollo económico y gobernanza participativa, Muñoz Alfaro puntualizó que se realizaron 5 ferias del empleo nacionales, dos virtuales y una municipal, con 3 mil 800 vacantes ofertadas, además, se creó el Departamento de Atención Ciudadana y se implementó el programa Día del Pueblo, en sustitución del Martes Ciudadano, para fortalecer la vinculación con la ciudadanía.
En materia de gestión pública y finanzas, se incrementó en 24% la recaudación total, superando los 296 millones de pesos, y en 30% la recaudación en línea, se diseñó el Visor de Información Geográfica Catastral para mejorar la fiscalización y se regularizó un bien inmueble municipal para la instalación de la Casa Carmen Cerdán. Además, el número de procedimientos de licitación pública se incrementó 1,000% respecto a administraciones anteriores, fortaleciendo la transparencia en adquisiciones, arrendamientos y servicios.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO