Lupita Daniel Hernández fue destituida del cargo de directora general del Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Cuautlancingo (SOSAPAC), derivado a protestas ciudadanas por el desabasto de agua y señalamientos por presuntos actos de corrupción en su contra.
La decisión fue tomada durante una sesión extraordinaria del Consejo de Administración del organismo, celebrada la tarde del 21 de mayo, donde los integrantes aprobaron por unanimidad la remoción de la funcionaria.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Además, la notificación oficial fue entregada mediante un oficio firmado por José Mariano Ximénez, presidente del Consejo de Administración del SOSAPAC, minutos después de la 1 de tarde.
Cabe mencionar que durante los últimos 2 meses se contabilizaron 4 manifestaciones en contra de Daniel Hernández, en las que habitantes de distintas colonias exigieron la solución al desabasto [U1] o su destitución ante la falta de resultados por parte de la dependencia.
La primera protesta tuvo lugar el 27 de marzo frente a las oficinas del SOSAPAC, donde vecinos de Lomas de San Juan entregaron un pliego petitorio.
En esa ocasión, denunciaron fallas en la operación de las bombas de agua y que ante la falta de líquido vital tenían que recurrir a la compra de pipas con costo de hasta mil pesos cada quincena.
Asimismo, el 24 de abril se realizó una segunda manifestación, también en el SOSAPAC, en la que los asistentes reclamaron la ineficiencia del organismo y obligaron a la funcionaria a atenderlos de manera personal.
Durante la reunión, Daniel Hernández aseguró que el sistema no tiene la capacidad para ofrecer el servicio al 100% y explicó que no era posible reembolsar pagos realizados, pese a la falta del suministro.
La tercera protesta se llevó a cabo el 13 de mayo frente a la Presidencia Municipal, donde ciudadanos exigieron su destitución, por lo que el alcalde Omar Muñoz recibió a los inconformes y se comprometió a convocar al Consejo del organismo para revisar la situación.
Finalmente, el 15 de mayo, habitantes de La Trinidad Chautenco se manifestaron en el pozo elevado de la calle 16 de Septiembre, donde demandaron establecer días de servicio fijos, garantizar presión suficiente y respetar horarios de acceso al agua y advirtieron que, de no haber respuesta, cerrarían vialidades y tomarían el pozo.
Hasta el momento no se ha informado quién asumirá la dirección del SOSAPAC, aunque se prevé que en los próximos días se nombre a la nueva o nuevo titular de la institución.