Con un mensaje centrado en la empatía, la solidaridad y el compromiso con las familias del municipio, Tere Alfaro, presidenta del Sistema Municipal DIF (SMDIF) de Cuautlancingo, presentó su Primer Informe de Resultados 2024–2025, ante autoridades municipales, estatales y más de mil asistentes.
“Lo que hoy presentamos es más que un informe de labores, es un recorrido por el rostro humano de nuestro municipio”, expresó Alfaro.
Durante su intervención, destacó que el SMDIF ha consolidado un modelo de atención basado en el bienestar social integral, con resultados tangibles en salud, alimentación, apoyo jurídico, educación y fortalecimiento familiar.
Tere Alfaro informó que se brindaron más de dos mil 500 consultas médicas, podológicas y nutricionales, además de mil 377 consultas dentales y seis mil 500 sesiones de fisioterapia. Asimismo, se entregaron 150 aparatos funcionales y se ofrecieron más de cinco mil consultas de psicología y terapia de lenguaje.
A través de programas de activación física, talleres de prevención y pláticas en escuelas, el DIF promovió el cuidado integral de la salud mental y física, beneficiando a más de mil 600 personas.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
La presidenta subrayó la importancia de reconocer el legado de los adultos mayores. Destacó las 29 “Noches de Danzón” realizadas, con la participación de más de 600 personas, así como la entrega de cinco mil abrigos mediante la campaña “Un Apapacho al Corazón”. Además, se llevaron a cabo activaciones mensuales en estancias municipales y se promovió la convivencia con actividades lúdicas, impactando a más de 250 adultos mayores.
El DIF implementó 12 talleres de integración familiar y 12 sesiones educativas sobre derechos de niñas, niños y adolescentes, alcanzando a más de 900 beneficiarios. También se celebraron eventos como el Primer Diálogo Intergeneracional y el Día del Niño, que reunió a más de seis mil 800 menores en distintas juntas auxiliares.
En coordinación con el Ayuntamiento y el Sistema Estatal DIF, se entregaron más de 298 mil raciones alimentarias en 33 escuelas, así como siete mil 236 despensas a grupos prioritarios. Actualmente operan cinco comedores comunitarios, beneficiando a mil 200 adultos mayores, y se invirtió más de un millón de pesos en equipamiento de comedores escolares y comunitarios.
El SMDIF brindó 530 asesorías legales gratuitas y elaboró un Protocolo de Acompañamiento Jurídico para garantizar el acceso a la justicia en casos de violencia familiar y pensión alimenticia.
En materia de capacitación, se impartieron 17 talleres en áreas como estilismo, cocina y educación financiera, beneficiando a 930 personas, además de la rehabilitación de tres CAIC’s y la entrega de libros gratuitos a más de mil alumnos.
Al cierre de su mensaje, Tere Alfaro reafirmó su compromiso con la comunidad al señalar que
“el verdadero legado de una administración no son las obras de concreto, sino las del corazón; no se mide en metros de pavimento, sino en sonrisas restauradas y familias fortalecidas”.
Por su parte, el presidente municipal Omar Muñoz reconoció el trabajo de su esposa al frente del DIF:
“Agradezco tu gran corazón de servicio entregado al pueblo; para el siguiente año viene una mayor transformación, más ganas de trabajo y más corazón”.
El evento contó con la presencia de regidores, presidentes auxiliares, representantes estatales y la presidenta del SMDIF de San Pedro Cholula, Guadalupe Fernández Díaz.

