El director de Normatividad y Regulación Comercial, Germán Jiménez García, señaló que, en las unidades habitacionales de Amalucan, La Margarita y San Bartolo es donde han detectado mayor venta de micheladas y azulitos.
Ante ello, resaltó que, están realizando operativos en la capital poblana para evitar la venta ilegal de bebidas alcohólicas, principalmente, en esta temporada de carnaval.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
“Recordemos que el Carnaval de Huehues es una tradición que se realiza todos los años, en la cual no nos podemos meter, sin embargo, en los pequeños puestos que se encuentran sin permiso, los hemos retirado”, declaró.
Ante ello, reveló que, a su dependencia le corresponde hacer el llamado y clausurar a los negocios establecidos que no cuentan con permiso y en la vía pública a la Secretaría General de Gobierno Municipal, que está a cargo de Francisco Rodríguez Álvarez.
En el caso de las personas que venden bebidas alcohólicas en las cocheras de sus viviendas, dejó en claro que les corresponde poner orden y hacer el exhorto para que eviten esta práctica porque no está permitido.
Asimismo, aclaró que, no pueden clausurar una vivienda en donde se venden micheladas, azulitos y entre otras bebidas, por ello, solo hacen el exhorto y sancionan al dueño del inmueble.
“Ahí tenemos un problema muy específico porque son cocheras en casas y nosotros ahí no podemos clausurar porque es una vivienda, lo que hacemos es sancionar porque es propiedad privada”, explicó.
El funcionario municipal precisó que, esto ocurre con mayor frecuencia en unidades habitacionales, tal es el caso de Amalucan, La Margarita y San Bartolo.
Jiménez García comentó que, lo anterior, también se registra en diferentes colonias, aunque con menor frecuencia, por ello, realizan recorridos para evitar esta mala práctica entre los ciudadanos.
Adelantó que, analizarán el regular esta venta ilegal de bebidas que no están permitidas, pues necesitan un permiso especial, como es en los casos de los restaurantes.
“Vamos a detectar la forma de cómo regularizar estas viviendas o de atacar el tema porque son casas habitación que están utilizando para esa venta ilegal y son focos rojos que no pueden seguir así”, mencionó.