Posted inMunicipios

De 150 a solo 40 toneladas: desplome en producción de pitahaya por la sequía en Coatepec

Productores de Santiago, Coatepec, junta auxiliar de Caltepec, esperan obtener 40 toneladas de pitahaya este año, tras el impacto que la sequía ha provocado en los últimos dos años sobre este fruto.
De 150 a solo 40 toneladas: desplome en producción de pitahaya por la sequía en Coatepec
Melecio Meza Correa, productor local / Pitahaya.

De más de 150 toneladas de pitahaya por temporada, los productores de Santiago, Coatepec, junta auxiliar de Caltepec, apenas esperan obtener 40 toneladas este año.

Esta cifra es por el impacto que la sequía ha provocado en los últimos dos años sobre este fruto, considerado uno de los más comercializados por esa región.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Al respecto, Melecio Meza Correa, productor local, destacó que la reducción es importante y ha puesto en riesgo la estabilidad económica de decenas de familias que dependen de este cultivo.

“La sequía nos pegó fuerte desde hace dos años, aunque ya llueve, no hemos logrado recuperar ni la mitad de la producción que teníamos”, explicó.

Hace apenas cuatro o cinco años, la pitahaya se colocaba como un producto de rendimiento, alcanzando volúmenes superiores a las 150 toneladas, lo que permitía abastecer mercados en estados como Jalisco y Michoacán, además de exportar a ciudades como Nueva York, Los Ángeles y Chicago.

Aunque el precio del kilo se mantiene en alrededor de 50 pesos actualmente los productores coinciden en que el problema no es el valor comercial, sino la escasez.

“De nada sirve que el precio sea estable si no tenemos qué vender”, lamentó Meza Correa.

La comunidad agrícola de Santiago, Coatepec, teme que, de continuar la sequía, la producción siga cayendo, afectando no solo la exportación, sino la permanencia de este cultivo por esa zona.

Imagen de síguenos en Google news