Cuatro de los siete excandidatos a la presidencia auxiliar de San Pedro Acoquiaco, perteneciente a Tehuacán, presentaron un recurso ante la Comisión de Plebiscitos para denunciar presuntas irregularidades en las elecciones realizadas el pasado domingo.
Acusan al actual líder subalterno, Eduardo Tepole, de incurrir en compra de votos, señalando además que es familiar del expresidente municipal de Tehuacán, Pedro Tepole Hernández.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
De acuerdo a Karina Oropeza Sánchez, una de las excandidatas, la compra de votos se realizó mediante la entrega de papeles tipo cartulina color verde con número de serie, los cuales eran canjeados por un pago de 300 pesos a cambio del voto; el proceso incluía fotografiar la boleta electoral como prueba de emisión del sufragio en donde se viera el papel.
A través de redes sociales, vecinos del lugar expresaron su inconformidad, debido a que solo recibieron la mitad del pago prometido, es decir, 150 pesos de los 300 que les habían prometido.
“Eduardo no es como Pedro Tepole, él sí se compete a pagar”, expresó la madre de Eduardo a través de grupos de WhatsApp.
Además, los denunciantes aseguraron tener pruebas de que una camioneta Suburban color blanco, fue utilizada para trasladar a personas de distintas colonias, con el objetivo de favorecer a Eduardo Tepole en los comicios.
Ante estas presuntas irregularidades, los excandidatos solicitaron a las autoridades competentes la anulación de las elecciones y la convocatoria a un nuevo proceso electoral, argumentando que, cuentan con evidencia suficiente para respaldar sus acusaciones.