En la última semana, al menos dos accidentes han sido atribuidos a la ausencia total de señalética en los sitios de obra pública impulsados por el alcalde Eliseo Morales Rosales. A pesar de los incidentes, las autoridades municipales aún no han instalado letreros preventivos ni barreras que garanticen la seguridad de conductores y peatones.
Uno de los siniestros tuvo lugar en una zona de trabajos viales, donde un motociclista —identificado preliminarmente como Giovanni N— sufrió lesiones considerables tras transitar por un tramo sin advertencia, ubicado en el área de obras del municipio. Este hecho se suma al menos a otro percance ocurrido bajo condiciones similares en la vialidad local.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Las obras, que carecen de torniquetes visibles o advertencias en ambos sentidos, representan un riesgo latente para los habitantes de Izúcar. Los conductores han reportado múltiples tramos activos sin señalización adecuada, lo que ha intensificado la incertidumbre y el peligro vial.
Es relevante mencionar que hace algunos meses, el Instituto Nacional de Antropología e Historia suspendió una intervención en el zócalo local liderada por el mismo edil, debido a irregularidades administrativas y falta de permisos adecuados.
Otra obra clave —el denominado Eje Poniente— permanece estancada desde febrero de 2024 por el hallazgo arqueológico de posibles vestigios; a pesar de ello, no se han adoptado medidas temporales de protección vial.
La negligencia en señalizar obras no es solamente una omisión administrativa: deriva en accidentes evitables que ponen en riesgo vidas. En un contexto donde el alcalde ha denunciado amenazas del crimen organizado por su postura ante la seguridad regional, resulta aún más imperativo que el gobierno local cumpla con su obligación básica de cuidado hacia sus ciudadanos.
Se requiere ahora una respuesta clara del Ayuntamiento: informe oficial sobre las obras en curso, plan de señalización urgente y sanciones para quienes omitan responsabilidad técnica en su ejecución.