El presidente municipal de Huejotzingo, Roberto Solís Valles, desenmascaró el ‘sucio’ negocio de los líderes del Mercado de las Flores Iztaccíhuatl, al amasar 78 millones de pesos de ‘ganancia’ tras cobrar 60 mil pesos a cada uno de los mil 300 floricultores que integran el inmueble construido en opacidad por Angélica Alvarado, pues el lugar ha operado por un año y medio ilegalmente al no contar con licencia de funcionamiento, se desconoce el costo total para su edificación, entre otras irregularidades.
🔴 ¡Desenmascara negociazo!
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) August 5, 2025
El presidente municipal de Huejotzingo, Roberto Solís Valles, desenmascaró el ‘sucio’ negocio de los líderes del Mercado de las Flores Iztaccíhuatl, al amasar 78 millones de pesos de ‘ganancia’ tras cobrar 60 mil pesos a cada uno de los mil 300… pic.twitter.com/CHf52IB3OY
No obstante, ningún porcentaje de esa cantidad millonaria recaudada por los líderes del mercado, nunca fue recibida en el ayuntamiento de Huejotzingo, pese a ser el ente que cobra un impuesto para la operación del lugar.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Este mercado, situado sobre el bulevar Aeropuerto en Huejotzingo, sigue generando controversia, ahora tras las declaraciones del presidente municipal, quien señaló que a cada comerciante se le cobró 60 mil pesos por un espacio para vender sus productos.
“Sabían que les cobran 60 mil pesos por un puesto, y dicho por los mismos líderes: son mil 300 agremiados. Por 60 mil pesos da un total de 78 millones. Pero el malo es Roberto Solís. Ahora decimos: ‘no tienen uso de suelo’, ya parecen narcotraficantes, nos quieren cobrar piso. Desde ahí te das cuenta que no saben y juegan con el desconocimiento de los productores”, señaló.
En este sentido, el alcalde señaló que los dirigentes del mercado de las flores le comentaron tener presencia en diferentes municipios, esto con la finalidad de apoyarlo para buscar una diputación federal:
“No necesito de apoyos ni que me quieran vender una organización para que políticamente me apoye. Es más, ni sé… en una de esas me toca agarrar de la mano a mi Shamy e irnos a descansar. Mejor paguen, ya no les gusta”.
Cabe recordar que en días pasados, Solís Valles, destacó que el mercado carece de uso de suelo, estudio de impacto ambiental, permisos, así como de certeza jurídica sobre la tierra. Afirmó que se están invadiendo terrenos del Gobierno del Estado, además de no pagar predial, agua, entre otras irregularidades, por lo que advirtió en ese momento que su administración procederá a clausurarlo.
Este centro de abasto fue inaugurado en tres ocasiones, una de ellas con la presencia del ex gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, cuando se anunció una inversión de 2.3 millones de pesos para la construcción de cuatro macrotúneles con una superficie de 5 mil 632 metros cuadrados, en beneficio de los productores.