El templo de Atzala, el mismo al que se le cayó la cúpula, dejando sin vida a 12 personas el pasado 19 de septiembre de 2017, será reabierto tras los trabajos de restauración realizados por el INAH y con ello cerrar una etapa de dolor para muchas familias en la Mixteca poblana.
Según el delegado del INAH en Puebla Manuel Villarruel, informó que la restauración está a punto de concluirse para que se haga la reapertura el próximo 17 de julio, previo a la fecha del 25 que es la fiesta patronal en honor a Santiago Atzala.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Será el trabajo de los habitantes el vestirlo, adecuarlo y decorarlo siguiendo las normativas del INAH para que se pueda conservar por más años.
Aunque había noticias poco alentadoras con respecto a esta restauración, pues la afectación había sido severa, se logró una consolidación estructural que permitió la reconstrucción y que pueda ser de nuevo visitado por sus habitantes.
Cabe recordar que el día 19 de septiembre de 2017 se celebraba un bautizo esa mañana, cuando en el momento del sismo el sacerdote que celebraba la misa impidió que las familias ahí presentes pudieran salir, lo que provocó que la cúpula se les cayera encima y murieran.