Productores agrícolas de la región de Valsequillo revelaron la existencia de una fuga de agua que, aseguran, ha persistido por más de 20 años, durante una manifestación que encabezó Isaac Trujillo Aguilar, presidente de la Red Mayor, en las instalaciones de la Presa Manuel Ávila Camacho, conocida como Presa de Valsequillo.
La filtración, que ocurre en las compuertas principales de la presa, estaría poniendo en riesgo la segunda y tercera temporada de riego de este año, afectando directamente los cultivos de granos como maíz y frijol.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
La manifestación pacífica la llevaron a cabo la tarde de ayer para exigir la reparación urgente de la fuga de agua, haciendo un llamado urgente al gobernador del estado, Alejandro Armenta, para que intervenga antes de que inicie el segundo ciclo de riego.
De acuerdo con los representantes de los cinco módulos de riego de los municipios de Tecamachalco, Yehualtepec, Tlacotepec de Benito Juárez, Xochitlán Todos Santos y Tepanco de López, esta situación compromete más de 34 mil hectáreas de cultivo y al menos 29 usuarios directos de la red 030.
Los inconformes señalaron que han buscado entablar diálogo en múltiples ocasiones con Beatriz Torres Turcios, delegada de CONAGUA, sin obtener una respuesta concreta ni acciones que atiendan el problema.
Durante la manifestación pacífica también participó Eduardo Reyes Tomás, representante de la Unión de Trabajadores del Campo, quien advirtió que la afectación no sólo impactará a los productores, sino a sus familias y a toda la cadena económica vinculada al campo, lo que podría derivar en un alza en los precios de productos agrícolas.
Los representantes de los módulos de riego expresaron su disposición al diálogo y confiaron en que aún hay tiempo para realizar las reparaciones necesarias antes de que inicie la segunda temporada de riego.