Posted inMunicipios

Edil de Coronango se pone xenófobo: le echa la culpa a los inmigrantes extranjeros por violencia en Misiones de San Francisco

El presidente municipal de Coronango, atribuye la inseguridad en Misiones de San Francisco a los migrantes, argumenta que la violencia familiar es el delito más común, pero contradice datos de la Fiscalía que indican que el robo es el más frecuente
Edil de Coronango se pone xenófobo: le echa la culpa a los inmigrantes extranjeros por violencia en Misiones de San Francisco
Edil de Coronango se pone xenófobo: le echa la culpa a los inmigrantes extranjeros por violencia en Misiones de San Francisco

El presidente municipal de Coronango, Armando Aguirre Amaro, exhibió su xenofobia contra los migrantes extranjeros al señalarlos como los responsables de la inseguridad que se vive en el municipio y en especial en la zona habitacional Misiones de San Francisco atribuyendo dicha inseguridad al asentamiento de migrantes desde hace más de una década.

Además, declaró que la violencia familiar es el delito más frecuente en el municipio; sin embargo, esta afirmación contradice los datos de la Fiscalía General del Estado (FGE), que registraron al robo de sus diversas modalidades como el de mayor incidencia durante el mes de mayo.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Fue durante una entrevista que, Aguirre Amaro, sostuvo que los problemas de seguridad en Misiones de San Francisco no son recientes, sino que han persistido desde hace aproximadamente 14 años, cuando se estableció el fraccionamiento.

Asimismo, indicó que el municipio ha sido un punto de paso para personas migrantes, algunas de las cuales se han asentado en la unidad habitacional.

“Sabemos que es un punto rojo no de ahora sino de siempre, tiene más o menos 14 años que inició este centro de población. Se ha tornado complicado porque es paso de migrantes, y algunos han quedado ahí”, expresó Armando Aguirre.

Cabe mencionar que en la zona de Misiones de San Francisco se han documentado diversos hechos violentos desde que el edil tomó protesta como alcalde el pasado octubre de 2024, entre ellos, reportes ciudadanos de balaceras, presuntamente vinculadas a actividades de narcomenudeo.

Esta unidad habitacional, ubicada en la junta auxiliar de San Francisco Ocotlán, fue reconocida por vecinos y por el alcalde como una de las áreas con mayores problemas de seguridad en el municipio.

Respecto a la incidencia delictiva, Aguirre Amaro aseguró que el delito más recurrente es la violencia familiar en el contexto de la Alerta de Violencia de Género vigente en la comunidad y puntualizó que con esa problemática recibió el municipio.

“La violencia familiar es lo más recurrente en el municipio, desafortunadamente cuando recibimos la administración nuestro municipio estaba considerado dentro de los que están en esa alerta de género”, dijo.

No obstante, las estadísticas más recientes de la Fiscalía estatal registraron que los robos, en sus distintas modalidades, fueron los delitos con mayor número de casos en Coronango durante mayo, con 40 denuncias frente a los 11 reportes por violencia familiar.

Imagen de síguenos en Google news
Aline

Aline Hernández

Egresada de la UGM campus Puebla en la licenciatura de Ciencias de la Comunicación, colaboré en la Coordinación de Comunicación Social del Instituto Electoral del Estado, así como en el área de Comunicación...