Posted inMunicipios

Edil de Huixcolotla rechaza crisis de inseguridad tras masacre: delitos crecieron 48% en su gobierno

Porras Florentino reprochó a los medios de comunicación por difundir la gravedad de los hechos y acusó “amarillismo” en la cobertura de la masacre que conmocionó al municipio
Edil de Huixcolotla rechaza crisis de inseguridad tras masacre: delitos crecieron 48% en su gobierno
El presidente municipal de San Salvador Huixcolotla, Manuel Alejandro Porras Florentino / Patrulla municipal de Huixcolotla con impactos de bala

El presidente municipal de San Salvador Huixcolotla, Manuel Alejandro Porras Florentino, minimizó la crisis de inseguridad que enfrenta su municipio tras la ejecución de tres policías municipales el pasado fin de semana, al asegurar que “hay estabilidad social” y negar haber solicitado protección personal al Gobierno del Estado, contradiciendo así la declaración del secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala.

Tuvieron que pasar 41 horas después del ataque armado en el que fueron asesinados la comandanta Yusami Monterrosas Apolinar, Arturo Jiménez y Roberto Pérez, para que el edil petista se pronunciara públicamente. En su mensaje, Porras Florentino reprochó a los medios de comunicación por difundir la gravedad de los hechos y acusó “amarillismo” en la cobertura de la masacre que conmocionó al municipio.

El alcalde del Partido del Trabajo (PT) aseguró que no ha solicitado resguardo al Estado ni para él ni para su equipo, argumentando que “Huixcolotla ha mantenido estabilidad social” durante su primer año de gobierno.

“En ningún momento nos sentimos amenazados, como lo han comentado los medios, ni nuestros elementos ni su servidor. Tampoco hemos pedido cuidado personal al Estado”, declaró.

Datos oficiales lo exhiben

Las afirmaciones del edil contrastan con las cifras oficiales. De acuerdo con datos de la Fiscalía General del Estado (FGE), la incidencia delictiva en Huixcolotla aumentó 48 por ciento entre enero y septiembre de 2025, en comparación con el mismo periodo de 2024.

El municipio también ha sido escenario de otros hechos violentos, como el asesinato de un hombre ocurrido el 30 de abril dentro de la Central de Abasto, donde la víctima fue acribillada mientras desayunaba.

Autoridades de seguridad han identificado a la célula denominada “Operativa Barredora”, brazo armado del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), como responsable del ataque a los tres policías, el cual fue grabado en video por los propios agresores y difundido en redes sociales.

Renuncian policías tras el ataque

En su mensaje, Porras Florentino reconoció que la mayoría de los agentes municipales renunció tras la emboscada, por temor a ser las próximas víctimas. Agradeció al gobernador Alejandro Armenta Mier y a la Secretaría de Seguridad Pública estatal (SSP) por haber tomado el control operativo de la seguridad.

“Fue una decisión del Gobierno del Estado porque el municipio se había quedado al descubierto. La mayoría de los elementos no quisieron ya estar y no podíamos dejar sin seguridad. Algunos sí se quedaron”, admitió.

Fuentes locales confirmaron que los ex elementos no contaban con seguro de vida ni prestaciones laborales, lo que agravó su vulnerabilidad y precipitó su decisión de renunciar.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
Luis Eduardo Jimenez

Luis Eduardo Jimenez

Estudió Ciencias de Comunicación en la Universidad Golfo de México campus Puebla. En 2021 ingresó a Diario CAMBIO como editor. Ahora se desempeña como coordinador de Regionales. En 2016, inició como...