El presidente municipal de Cuautempan, Gerardo Cortés Caballero, presuntamente prófugo de la justicia, dejó un daño patrimonial en la hacienda pública de 119 mil 955.34 pesos por la adquisición de combustible durante el ejercicio fiscal 2023.
De acuerdo con el informe individual 2023 de Cuautempan, el daño patrimonial fue detectado por la Auditoría Superior del Estado (ASE) tras observar 999 mil 090.71 pesos en 9 pliegos de observación de los cuales 8 fueron aclarados pero en una corresponden a los 119 mil 955.34 pesos.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
La observación fue declarada como no solventada al omitirse la documentación que justificara el uso del recurso público, así como la inexistencia de un dictamen de excepción a la licitación pública, procedimiento de adjudicación y contrato.
Cabe mencionar que al tratarse de un municipio con un recurso económico reducido, la revisión del presupuesto por parte de la Auditoría Superior del Estado (ASE), significó el 97.03% de la cuenta pública 2023.
Las observaciones que fueron realizadas por el ente fiscalizador representan conceptos como Ayudas Sociales por 690 mil 616.29 pesos, gastos para una ceremonia por 10 mil 549 pesos, así como viáticos de 52 mil 646.40 pesos.
Así como una observación solventada por la compra de refacciones y accesorios por una cantidad de 20 mil 886.46 pesos, la compra de productos alimenticios por una cantidad de 22 mil 974.03 pesos y 46 mil 275 pesos en la compra de materiales para el registro e identificación de bienes y personas.
A seis días del cateo en propiedades de Gerardo Cortés Caballero, se presume que se encuentra prófugo de la justicia luego de que solicitara 20 días de ausencia a su cargo y desapareciera del ojo público.
Fue el pasado viernes que la Fiscalía de Puebla aseguró cuatro inmuebles del alcalde Gerardo Cortés incluyendo el Auditorio Municipal de Cuautempan en donde hallaron armas de fuego, droga y cartuchos útiles.
Durante los cateos participaron las Secretarías de la Defensa Nacional (SEDENA), Marina (SEMAR) y Seguridad Pública del Estado (SSP), quienes localizaron los puntos referidos en Cuautempan y Ahuacatlán.