Posted inMunicipios

Ediles dan el Grito en sus municipios y exhiben patriotismo, orden y seguridad

En San Pedro Cholula, San Andrés Cholula, Teziutlán, Zacatlán, Huejotzingo, Chignahuapan, Tehuacán, Cuautlancingo, San Martín Texmelucan, V. Carranza y Amozoc, fueron los municipios donde los alcaldes encabezaron su primer grito de Independencia
Ediles dan el Grito en sus municipios y exhiben patriotismo, orden y seguridad
Ediles dan el Grito en sus municipios y exhiben patriotismo, orden y seguridad

El 15 de septiembre, ediles como Tonantzin Fernández, Lupita Cuautle, Karla Martínez, Bety Sánchez, Roberto Solís, así como Juan Rivera, Alejandro Barroso, Omar Muñoz, Juan Manuel Alonso, Marco Valencia y Severiano de la Rosa, encabezaron su primer Grito de Independencia en San Pedro Cholula, San Andrés Cholula, Teziutlán, Zacatlán, Huejotzingo, Chignahuapan, Tehuacán, Cuautlancingo, San Martín Texmelucan, V. Carranza y Amozoc; municipios que encabezan como alcaldes.

Mientras que los ediles, Ariadna Ayala, Rogelio López Angulo, Carlos Barragán Amador, Oscar Paula Cruz y José Cinto Bernal, encabezaron una vez más las fiestas patrias en Atlixco, Huauchinango, Xicotepec, Cuetzalan y Juan C. Bonilla; con el Grito de Independencia y el desfile conmemorativo, unos al ser reelegidos y otros por estar nuevamente en el cargo ante la confianza de sus gobernantes.

El primer Grito de las alcaldesas

Tonantzin Fernández cerró con broche de oro la Gran Feria de San Pedro Cholula, con el Grito de Independencia, el primero, ante una Plaza de la Concordia abarrotada de cholultecas. En la conmemoración, la alcaldesa recordó a las heroínas y héroes que nos dieron patria y libertad.

Bety Sánchez encabezó su primer Grito de Independencia bajo la lluvia en el zócalo de Zacatlán repleto de familias que se dieron cita. El momento emotivo en la noche conmemorativa, fue cuando la alcaldesa honró a las mujeres que participaron en la lucha independentista como Josefa Ortiz de Domínguez y Leona Vicario. También rindió homenaje a héroes zacatecos.

Karla Martínez vivió su primer Grito de Independencia en Teziutlán, pero también hizo historia al ser la primera mujer en realizarlo, pues este Pueblo Mágico no había tenido una presidenta municipal. La alcaldesa rindió homenaje a las heroínas y héroes que dieron patria y libertad al país con un zócalo lleno, al reunirse más de 8 mil personas congregadas.

Lupita Cuautle también encabezó su primer Grito de Independencia como alcaldesa de San Andrés Cholula, destacando el rol de las mujeres en la lucha por la libertad del país. El festejo lo acompañó con mariachi que entonó melodías tradicionales, pirotecnia y la presentación de la agrupación Alacranes Musical.

El primer Grito de los alcaldes

Roberto Solís Valles, rindió su primer Grito de Independencia, honrando a los héroes nacionales desde el balcón del palacio municipal de Huejotzingo, y lo hizo acompañado de la presidenta honoraria del DIF, Shamy Spezia, y sus tres hijos. La ceremonia culminó con un espectáculo de pirotecnia que iluminó la noche. Posteriormente fue la presentación estelar de Los Cardenales de Nuevo León que entonaron sus más grandes éxitos.

Marco Valencia Ávila tuvo su primer Grito, ante cientos de habitantes de Venustiano Carranza, en un ambiente familiar y cercano por parte del panista que, en meses pasados, se alzó como alcalde de este municipio tras una elección extraordinaria. La ceremonia  concluyó con aplausos y un espectáculo de pirotecnia.

El presidente municipal de Tehuacán, Alejandro Barroso Chávez, también encabezó su primera ceremonia del Grito de Independencia, conmemorando el 215 aniversario del inicio de la libertad de México ante más de 12 mil asistentes reunidos en la explanada del Palacio Municipal. Desde el balcón central, el edil pronunció la tradicional arenga, recordando a los héroes de la patria y reafirmando valores como la libertad, la igualdad y la justicia.

En San Martín Texmelucan, Juan Manuel Alonso encabezó su primer Grito de Independencia en el Complejo Cultural Texmeluquense, donde miles de asistentes se concentraron para acompañar la arenga a los héroes que le dieron patria al país. El edil estuvo acompañado de la presidenta del DIF Municipal, Karla González, regidores y Sindica Municipal.

Omar Muñoz vivió su primer Grito de Independencia en la explanada municipal de Cuautlancingo, en donde vecinos de la cabecera municipal, las juntas auxiliares y residentes de la Reserva Territorial Quetzalcóatl se dieron cita; juntos homenajearon a las heroínas y héroes de la nación. Además, el edil gritó vivas a las juntas auxiliares, al municipio, al país y a Puebla.

Juan Rivera Trejo también presidió su primer Grito ante cientos de habitantes de Chignahuapan, reunidos en la explanada municipal. Durante la celebración, se contó con presentaciones artísticas y culturales que engalanaron la noche, incluyendo música tradicional y bailes folclóricos, además del espectáculo de pirotecnia.

En Amozoc, Severiano de la Rosa, dio su primer y tradicional Grito de Independencia como alcalde de este municipio desde el balcón del ayuntamiento y acompañado de su esposa Gloria Barrales, autoridades municipales y estatales. Como parte del espectáculo, se elevaron globos blancos por el cielo, se ondearon banderas blancas en señal de paz tras los hechos de violencia ocurridos recientemente y hubo pirotecnia. Además la noche culminó con la presentación del cantante El Bebeto, quien puso a cantar y bailar a cientos de familias.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
Luis Eduardo Jimenez

Luis Eduardo Jimenez

Estudió Ciencias de Comunicación en la Universidad Golfo de México campus Puebla. En 2021 ingresó a Diario CAMBIO como editor. Ahora se desempeña como coordinador de Regionales. En 2016, inició como...