Ante las amenazas del crimen organizado a sus presidentes municipales y los ataques armados contra policías locales, el gobierno del estado, a través de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), implementó un operativo especial de seguridad en los municipios de Huixcolotla y Eloxochitlán. Esta acción es una respuesta directa a las peticiones de auxilio de las autoridades locales tras los actos de violencia registrados en sus demarcaciones.
Alcaldes de Eloxochitlán y Huixcolotla piden protección tras amenazas de grupos delictivos#diariocambio #puebla pic.twitter.com/4qLyZcg274
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) November 4, 2025
Los presidentes municipales de Huixcolotla, Manuel Alejandro Porras Valentino, y de Eloxochitlán, Delfino Hernández Hernández, han recibido amenazas por parte de grupos delictivos. Por esta razón, se acercaron a la Secretaría de Gobernación a fin de solicitar el reforzamiento de la seguridad en ambos municipios y así prevenir cualquier tipo de agresión en contra de ellos o de los habitantes.
🚔#Importante | El alcalde de Huixcolotla y de Eloxochitlán han solicitado el apoyo del gobierno del Estado a fin de reforzar la seguridad, informó el secretario de gobernación Samuel Aguilar Pala#diariocambio #Puebla @SAMUELAGUILARPA pic.twitter.com/P6lXh3ibny
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) November 3, 2025
En entrevista, posterior a la conferencia matutina del gobernador del estado, el titular de la SEGOB expresó que este operativo tiene como objetivo proteger la integridad de las autoridades locales y de los habitantes; además de garantizar la gobernabilidad, la paz social y la prestación continua de los servicios públicos. Se trata de una medida preventiva y de contención para restablecer el orden.
“Se han visto amenazados los presidentes municipales de Huixcolotla y Eloxochitlán. Hemos atendido su petición personal; ya en la mesa de seguridad se abordó el tema y se tomarán cartas en el asunto para atender estos casos”, expresó el funcionario. La coordinación interinstitucional es clave para el éxito de esta estrategia de seguridad.
🔴#Atención | El secretario de Gobernación del Estado, Samuel Aguilar Pala indicó que hasta este momento tanto el alcalde de Huixcolotla y Eloxochitlán han recibido amenazas por el crimen organizado y de manera inmediata recibirán su solicitud para reforzar la seguridad… pic.twitter.com/S35XWDWk3Z
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) November 3, 2025
El operativo se desarrolla de manera conjunta entre la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), instituciones que han desplegado elementos en distintos puntos estratégicos de ambas demarcaciones. Las fuerzas estatales y federales realizan patrullajes, filtros de revisión, recorridos preventivos y labores de inteligencia para identificar y desarticular posibles células delictivas que operen en la región, procurando siempre el bienestar de la ciudadanía.
El titular de la SEGOB informó que, tras los ataques armados registrados contra policías municipales y las amenazas recibidas por los ediles, el gobierno estatal mantiene comunicación permanente con los Ayuntamientos y les ha ofrecido acompañamiento jurídico, operativo y logístico. Esto demuestra el compromiso del Gobierno del Estado en la salvaguarda de sus municipios.
🔴#Importante | Tras las recientes amenazas que recibieron los alcaldes de Eloxochitlán yHuixcolotla, en este último caso los elementos de seguridad renunciaron; ante ello, el secretario de Gobernación Samuel Aguilar Pala aseguró que los municipios no se quedarán sin seguridad… pic.twitter.com/HlzSR07ldm
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) November 3, 2025
En el caso de Huixcolotla, la intervención se suma a la estrategia implementada por la SSP, que tomó el control operativo de la Policía Municipal tras la ejecución de tres agentes y la renuncia de los ocho elementos restantes.
En Eloxochitlán, se reforzó la presencia de fuerzas estatales para prevenir nuevos actos de violencia luego de que el presidente municipal denunciara amenazas directas. Las autoridades estatales reiteraron que el operativo especial se mantendrá de manera indefinida.
En Eloxochitlán operan bandas veracruzanas: SSP
Por su parte, el secretario de Seguridad Pública, Vicealmirante Francisco Sánchez González, señaló que Eloxochitlán enfrenta una situación delicada por su colindancia con Veracruz, donde opera un grupo delictivo de alta peligrosidad. El funcionario anunció que, en un plazo de 15 a 20 días, se instalará un Centro de Supervisión, Evaluación y Seguimiento de la Actividad Territorial (CESAT), con el fin de fortalecer la vigilancia y evitar el movimiento de grupos delictivos.
🚨#Entérate | Acerca de la ejecución de tres personas en Eloxochitlán, el vicealmirante Francisco Sánchez, titular de la SSP, informó que tras su visita al municipio, se detectó la operación de un grupo delictivo en el área colindante con Veracruz; por ello destacó la importancia… pic.twitter.com/BTsPshNq0C
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) November 3, 2025
El funcionario estatal agregó que elementos del Ejército y la Policía Estatal ya fueron desplegados en la zona, mientras la Fiscalía General del Estado continúa con las investigaciones para esclarecer el ataque y realiza las necropsias correspondientes en el anfiteatro de Tehuacán. La coordinación entre los tres niveles de gobierno es fundamental para garantizar la seguridad.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO


