Al seguir sin recibir los más de 170 millones de pesos que les fueron robados, ejidatarios de Tlahuapan se manifestaron en la Casa de Justicia de Texmelucan, en donde fue la audiencia de Carlos N, Juan N y Guadalupe N, los ex integrantes del comisariado ejidal que se quedaron con dicha cantidad en pago de las tierras de los afectados.
En 2018 se entregaron los recursos a Carlos N, Juan N y Guadalupe N, quienes se desempeñaban como autoridades ejidales. Sin embargo, desviaron el dinero a cuentas privadas, dejando las cuentas del ejido completamente en ceros y sin realizar el pago correspondiente.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Fue ayer miércoles cuando se realizaría la audiencia contra Carlos N, Juan N y Guadalupe N, quienes en su momento fueron responsables del ejido, lo que derivó a la manifestación. Los tres están acusados de desviar los recursos destinados al pago de las tierras donde fue construida la autopista México-Puebla.
Los tres integrantes del comisariado ejidal de Tlahuapan recibieron un cheque por más de 170 millones de pesos para indemnizar a los dueños de las tierras por donde cruza la autopista. Sin embargo, el dinero solo llegó a algunos ejidatarios con parcelas de menor extensión; muchos aún siguen esperando el pago, ya que las autoridades ejidales de entonces dejaron las cuentas en ceros.
De acuerdo con lo señalado el 22 de agosto de 2024 por la entonces Fiscal Elva Rocha Patiño, se destacó lo siguiente:
“En la investigación, la Fiscalía de Puebla logró esclarecer que el 27 de septiembre de 2018, Carlos N, en su carácter de comisariado ejidal de Santa Rita Tlahuapan, de manera conjunta con Juan N, como tesorero, y María Guadalupe N, como secretaria, recibieron un cheque por la cantidad de 176 millones 231 mil 515 pesos. El monto correspondía al pago de indemnización para los afectados por la construcción de la autopista México-Puebla a la altura de Santa Rita Tlahuapan. Sin embargo, presuntamente utilizaron para sí el dinero que les fue entregado y que tenían que repartir a los ejidatarios, realizando movimientos bancarios personales que dejaron sin fondos la cuenta”.
Cabe señalar que, desde el 22 de agosto de 2024, Carlos N, Guadalupe N y Juan N se encuentran vinculados a proceso por el delito de abuso de confianza contra los ejidatarios, quienes aún esperan el pago por sus tierras. Hasta el momento, se desconoce el destino del recurso.
De acuerdo con lo declarado por los ejidatarios que se manifestaron exigiendo el pago de sus tierras, son 14 las personas que aún esperan ser indemnizadas por la construcción de la autopista México-Puebla.