Mientras Delfino Hernández ocupa el cargo de alcalde por tercer periodo en Eloxochitlán, las condiciones de vida en este municipio durante dicho periodo lo mantienen como el más pobre de la entidad poblana, teniendo a solo el 0.1 % de su población en condiciones dignas, de acuerdo con el Informe Anual sobre la Situación de Pobreza y Rezago Social 2025, emitido por la Secretaría del Bienestar.
De acuerdo con el Informe, Eloxochitlán no solo tiene el mayor rezago económico en Puebla, sino que a nivel nacional ocupa la posición 61 con dichas condiciones de vida, de los 2,469 municipios que existen en México.
El estudio detalla que, de sus 16,478 habitantes, el 95.8 % se encuentra en situación de pobreza. De ellos, 4,000 personas, equivalentes al 34.9 %, viven en pobreza moderada, mientras que el 60.9 % enfrenta condiciones de pobreza extrema.
En tanto, el 4.1 % de la población es considerada vulnerable por carencias sociales, y solo seis personas presentan vulnerabilidad por ingresos, lo que representa el 0.0 %. La cifra de habitantes clasificados como no pobres y no vulnerables es de apenas 12 personas, equivalente al 0.1 %.
A ello se suma que únicamente el 47.18 % de los pobladores tiene acceso cercano a una carretera pavimentada, lo cual limita aún más su desarrollo y conectividad.
En cuanto a las carencias sociales, el rezago educativo afecta al 45.1 % de la población joven, reflejando una brecha significativa en acceso a oportunidades formativas. Solo el 16.2 % cuenta con acceso a servicios de salud, mientras que el 53.4 % carece de espacios adecuados y calidad en la vivienda.
El informe también indica que el 94.8 % de los habitantes no tiene acceso a servicios básicos como agua potable, drenaje o electricidad, y el 40.3 % padece falta de acceso a una alimentación nutritiva y de calidad.
Respecto al Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales (FAISMUN), durante 2024 se asignaron 74 millones 478 mil pesos para obras de urbanización en Eloxochitlán, bajo el gobierno de Delfino Hernández.
Eloxochitlán vive pobreza, clima de inseguridad y cacicazgo de edil
Los habitantes del municipio, enclavado en la Sierra Negra, acusan que el edil Delfino Hernández, quien ha sido presidente municipal en tres ocasiones: 2014-2018, 2021-2024 y actualmente 2024-2027, no ha generado condiciones dignas para la población en ninguna de sus administraciones.
Señalan, también, que su familia ha gobernado la demarcación, pues su hermano, Honor Hernández Hernández, fue presidente municipal de 2018 a 2021.
Además, en cuanto a la inseguridad permanente en el municipio, en lo que va de 2025 se han registrado al menos cuatro ejecuciones. La primera ocurrió en octubre, cuando Benito C., de 43 años, fue asesinado en la comunidad de Macuiltepec.
El segundo hecho, que involucró a tres víctimas (Dionicio “N”, Isidro “N” y un adolescente llamado Giovani), se registró el 1 de noviembre en la carretera Xonotipan–Loma Bonita, donde fueron atacados por hombres armados.
Derivado de estos hechos, el presidente municipal Delfino Hernández solicitó protección al Gobierno del Estado debido a que recibió presuntas amenazas de grupos delictivos, acción que fue confirmada incluso por el titular de la Secretaría de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, ante medios estatales.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO


