El municipio de Ajalpan, encabezado por el presidente municipal Faustino Soriano Centeno, registró una disminución del 55.3 % en su incidencia delictiva durante el periodo de septiembre a octubre de este año, de acuerdo con datos de las carpetas de investigación de la Fiscalía General del Estado, al pasar de 47 a 21 casos.
Aunado a la baja en los delitos, este fin de semana el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, inauguró el nuevo Centro Estratégico de Seguridad y Atención Turística (CESAT) en la comunidad de Chichicapa, perteneciente a Ajalpan. El espacio tiene como objetivo reforzar la vigilancia y mejorar la atención a habitantes y visitantes del municipio.
En cuanto a los ilícitos a la baja, el delito de homicidio se mantuvo sin registrar ningún caso de septiembre a octubre, con cero carpetas de investigación iniciadas en ambos meses.
Las lesiones también disminuyeron, al pasar de siete carpetas de investigación iniciadas durante septiembre a solo cuatro en octubre.
El delito de abuso sexual pasó de una carpeta de investigación en septiembre de 2025 a ninguna en octubre.
El robo en todas sus modalidades también disminuyó, pues en octubre se registraron nueve carpetas de investigación, mientras que en septiembre se iniciaron diez.
Asimismo, el delito de violencia familiar fue uno de los que mostró mayor disminución, al pasar de ocho carpetas de investigación en septiembre a solo una en octubre.
Inauguran Centro Estratégico de Seguridad y Atención Turística (CESAT) en Ajalpan
Este sábado 22 de noviembre, el gobierno estatal puso en marcha un nuevo Centro Estratégico de Seguridad y Atención Turística (CESAT) en Ajalpan, instalación que busca reforzar la presencia institucional y fortalecer la tranquilidad de la población. La inauguración fue encabezada por el gobernador Alejandro Armenta, acompañado por el alcalde Faustino Soriano Centeno.
Durante el acto, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública, el vicealmirante Francisco Sánchez, señaló que este centro permitirá una coordinación más ágil entre fuerzas federales y corporaciones locales, lo que favorecerá la respuesta ante emergencias y la prevención de delitos.
El nuevo complejo cuenta con áreas de atención médica, servicios sanitarios, dormitorios, comedor, módulo de información turística, una tienda 5 de Mayo y una torre de videovigilancia enlazada al C5, diseñada para mejorar el monitoreo en la zona.
.➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO


