Posted inMunicipios

Identifican a funcionarios de SEMARNAT y Conagua como instigadores del conflicto en Xoxtla por el agua y toma de la autopista

Son alrededor de trescientos manifestantes quienes cerraron el paso de la autopista México-Puebla, generando varios problemas en la circulación.
René Sánchez Galindo/ Beatriz Torres Turcios/ Renato N.

René Sánchez Galindo, actual director jurídico de Semarnat y la delegada de Conagua en Puebla, Beatriz Torres Turcios, así como el activista veracruzano Renato N, han sido identificados como los instigadores del conflicto social en Xoxtla por el manejo del agua.

Este derivó en agresiones hacia la Presidenta municipal Guadalupe Ortiz Pérez, así como en la toma intermitente de la autopista México-Puebla a la altura de ese municipio.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Pruebas en poder de CAMBIO, así como un dossier entregado a la Fiscalía General del Estado y las dependencias federales señaladas, dan constancia de la manipulación de un pequeño grupo de pobladores para crear un conflicto social artificial cuyo verdadero trasfondo es el manejo de pozos de manera discrecional así como el cobro de cuotas ilegales.

René Juárez Galindo tiene amplia experiencia en la manipulación de conflictos sociales con la bandera del agua y del medio ambiente.

Fue funcionario de confianza de Claudia Rivera Vivanco en el gobierno municipal de Puebla, candidato derrotado a una diputación federal por Morena en 2021 y luego asesor jurídico de Presidencia de la República con AMLO.

Actualmente se desempeña como director general jurídico de Semarnat y es el verdadero operador del conflicto, apoyado en la delegada estatal de Conagua.

En el grupo de instigadores se ubicó a Renato N., seudo activista ajeno a Xoxtla y originario de Veracruz, quien carece de a vínculo comunitario en la región.

De igual manera a Pascual Bermúdez Chantes y Rogelio Flores Ramos, integrantes del extinto comité privado de agua de Xoxtla. Este último, ex tesorero que cobraba cuotas a la población.

Son alrededor 300 personas participan en la protesta, de acuerdo con reportes preliminares, cerrando ambos sentidos de la autopista México-Puebla, a la altura de la población.

Los manifestantes se quejan que del pozo número 4 se extraerá el líquido vital con destino a la capital poblana, lo que generó inconformidad entre la población local, exigiendo la clausura inmediata de dicha perforación y denunciaron que no fueron consultados sobre esta decisión.

Imagen de síguenos en Google news
Luis Eduardo Jimenez

Luis Eduardo Jimenez

Estudió Ciencias de Comunicación en la Universidad Golfo de México campus Puebla. En 2021 ingresó a Diario CAMBIO como editor. Ahora se desempeña como coordinador de Regionales. En 2016, inició como...