Posted inMunicipios

INAH suspende obra temporalmente en Tochimilco al no contar con permisos

La obra en Tochimilco viola la Ley Federal sobre Monumentos, relacionada con la construcción de una cancha y un área de juegos en una zona histórica, las autoridades advierten sobre sanciones por modificaciones no autorizadas
INAH suspende obra temporalmente en Tochimilco al no contar con permisos
INAH suspende obra temporalmente en Tochimilco

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ordenó la suspensión inmediata de una obra en el municipio de Tochimilco, donde se pretendía construir una cancha de usos múltiples y un área de juegos. La decisión se fundamenta en la presunta violación a la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos.

El aviso oficial, colocado en el sitio, señala que la intervención fue detenida por infringir varios artículos de dicha ley, lo que sugiere que el predio en cuestión forma parte de una zona con valor histórico o patrimonial.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

En entrevista, el presidente municipal David González Calyeca, explicó que tras una denuncia ciudadana al INAH fue que llegaron a hacer una inspección, la cual terminó en la clausura de la obra, sin embargo, tras una revisión y modificaciones que deben hacerle al proyecto técnico, se podrá reanudar la obra.

La zona afectada es parte del primer cuadro de Tochimilco, un área reconocida por su valor cultural y arquitectónico. Las autoridades federales advirtieron que cualquier modificación no autorizada en espacios protegidos puede derivar en sanciones administrativas y legales.

El gobierno municipal explicó un posicionamiento sobre esta suspensión, y la comunidad ha manifestado opiniones divididas: algunos habitantes apoyan el rescate de espacios recreativos, mientras que otros defienden la preservación del legado histórico de la localidad.

El INAH ha reiterado que, en zonas catalogadas, cualquier intervención debe contar con su aprobación previa, a fin de garantizar que el patrimonio no sea afectado por obras que alteren su valor o integridad.

Imagen de síguenos en Google news
Yessica Ayala

Yessica Ayala

Reportera desde 1998 en diferentes medios de comunicación, radio, televisión y prensa. Licenciada en Comunicación por la BUAP, Maestría en Administración de Negocios. Corresponsal en Diario CAMBIO...