En seguimiento al primero de los encuentros con empresarios y prestadores de servicios para coordinar estrategias de desarrollo para Xicotepec, el Presidente Municipal Carlos Barragán Amador encabezó la segunda reunión que se había anunciado para presentar propuestas de trabajo y al mismo tiempo escuchar y recabar las ideas de los empresarios y prestadores de servicios para conformar un plan de trabajo.
Cómo se había previsto, en esta reunión se anunció la integración de la Comisión Ejecutiva para el Fortalecimiento Económico y Turístico de Xicotepec, que será la encargada de realizar cotizaciones y buscar las alternativas que mejor convengan para la compra de artículos o materiales necesarios para los trabajos de embellecimiento que se buscan concretar en el municipio.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Dicha comisión quedó integrada por los ciudadanos Alejandro Montiel Rosas, Saraí Cuevas Domínguez, Jorge Martínez Fosado, Katherine Montiel Salas, Simitrio Calva Romero, Nora Rebecca Paredes Fosado y Salvador Aníbal Escamilla Hernández, quienes por encomienda del Presidente Municipal Carlos Barragán Amador comenzarán a trabajar desde este miércoles para analizar presupuestos y coordinar las actividades que lleven a obtener avances de lo que se requiere para Xicotepec.
En ese sentido, la Dirección de Turismo presentó algunas de las propuestas para el embellecimiento del municipio, entre las cuales se encuentra la rehabilitación de fachadas y realización de murales en calles céntricas de Xicotepec, instalación de quioscos para información turística a la altura del panteón y el jardín central, siembra de plantas y árboles propios de la región, colocación de macetas florales, rehabilitación y ampliación del pabellón artesanal, impulso al marketing digital de productos, adquisición de un turibus, instalación de la Policía Turística en principales atractivos del municipio y la compra de al menos 10 cuatrimotos para su operación, instalación de luminarias para tener calles más seguras y la generación de eventos gastronómicos y venta de productos artesanales, fomento a la charrería, rutas culturales, exposiciones florales y la gestión de capacitaciones para la profesionalización del sector turístico, entre otros aspectos.
Por otro lado, entre las propuestas de empresarios y prestadores de servicios destacaron la creación de una ruta relacionada con el paso de Venustiano Carranza por la Sierra Norte, estandarizar las tarifas del transporte público, promover carreras de reconocimiento a la actividad cafetalera y carretonera, rehabilitación de banquetas, trabajos de limpieza de los espacios públicos, preservar los sitios como el Centro Ceremonial Xochipila que dieron pie a la denominación de Pueblo Mágico, crear un orquidarío y abrir recorridos por espacios de floricultura, promover el turismo religioso y de salud por las propiedades de la flora local, fomentar experiencias gastronómicas y la cultura vial, reducir la contaminación y sanear las aguas residuales, entre otros temas de suma importancia para el cuidado del medio ambiente y el turismo sustentable apegado a la Agenda 2030 de la ONU.
Adicionalmente, el Presidente Municipal Carlos Barragán Amador propuso integrar un padrón de marcas de café y artesanos y realizar una feria dedicada a la floricultora en el marco de las fiestas del 24 de junio, además anunció que se tienen avances importantes para la compra e instalación de semáforos en puntos estratégicos de Xicotepec.
Con la premisa de ir presentando avances en las próximas reuniones, el edil Carlos Barragán aseguró:
“Todos juntos podemos ser bastante buenos y un grupo valioso que puede hacer un gran proyecto al que tenemos la responsabilidad de darle seguimiento. Debemos defender el nombramiento de Pueblo Mágico, estamos obligados a hacer el esfuerzo y tenemos la disposición total”.
Por último, agradeció a la anfitriona Any Mosqueda por facilitar el Hotel Khé como espacio para el encuentro y reiteró que al contrario de otras administraciones, se buscará involucrar a todos los propietarios de marcas locales en este proyecto, pues nadie nunca más merece ser olvidado cuando de trabajar por Xicotepec se trata.