Posted inMunicipios

Integrantes de la UNT marchan en el Día del Trabajo para exigir mejores condiciones laborales en Puebla (VIDEOS)

La movilización transcurrió sin incidentes mayores y se sumó al resto de las manifestaciones laborales que tuvieron lugar este día en distintos puntos de la ciudad
Integrantes de la UNT marchan en el Día del Trabajo para exigir mejores condiciones laborales en Puebla (VIDEOS)
Sitiavw en marcha de este 1 de mayo

Este miércoles 1 de mayo, en el marco del Día Internacional del Trabajo, integrantes de más de 10 sindicatos agrupados en la Unión Nacional de Trabajadores (UNT) marcharon por calles de Puebla capital para exigir mejores condiciones laborales y reforzar su participación en la construcción de políticas públicas. La movilización arrancó a las 9:00 horas desde la Avenida Juárez y culminó con un mitin en el Zócalo de la ciudad

Entre los sindicatos participantes, destacaron el Sindicato Independiente de Trabajadores de Volkswagen, el de Audi México, el SUTINAOE, Sindicato de Telefonistas, Sindicato del Hospital para el Niño Poblano, ASPABUAP, FCUP, SIDETEKT, SNET y UNCIMSS. Todos ellos caminaron expresando unidad y reclamando avances en materia laboral y social

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Entre sus principales peticiones, se encuentran la creación de un Consejo Económico, Social y Medioambiental en el estado de Puebla, con el fin de concertar políticas públicas con participación directa de los trabajadores, también respaldaron el Plan Nacional Hídrico del Gobierno Federal, señalando la urgencia de atender la escasez de agua con medidas estructurales

Asimismo, solicitaron ser incluidos en la renegociación del Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC), particularmente, en el capítulo laboral, con el fin de proteger los derechos de los trabajadores mexicanos ante los compromisos internacionales, también impulsan una reforma para establecer una jornada laboral de 40 horas semanales con pago de 56 horas

Finalmente, exigieron la modificación del artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo para que el aguinaldo mínimo pase de 15 a 30 días de salario, así como la eliminación definitiva de esquemas de outsourcing, subcontratación y tercerización, que precarizan el empleo en el país

La movilización transcurrió sin incidentes mayores y se sumó al resto de las manifestaciones laborales que tuvieron lugar este día en distintos puntos de la ciudad

Imagen de síguenos en Google news
Víctor Burgos

Víctor Burgos

Estudiante de Ciencias de la Comunicación en la BUAP, con 20 años y una pasión por el periodismo de investigación. Enfocado en la cobertura de temas de interés público, política, deporte y sociedad,...