El Ayuntamiento de Tepeaca que preside el alcalde Alfredo Velázquez incumplió con sus obligaciones de transparencia, de acuerdo con la segunda fase del informe 2025 del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información de Puebla (Itaipue), convirtiéndose en el municipio opaco de los ayuntamientos con población mayor a 70 mil habitantes.
La distinción por el Itaipue para el gobierno de Alfredo Velázquez fue determinada tras solo cumplir con el 77.5% de sus obligaciones de transparencia, de los municipios más poblados, seguido por Izúcar de Matamoros que preside el edil Eliseo Morales ‘El Chino’.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
La ahora extinta máxima autoridad en transparencia en Puebla, señaló inconsistencias en los estados financieros, ejercicio de los egresos presupuestarios, licencias en uso de suelo, gastos por conceptos de representación y viáticos, así como estadísticas sobre exenciones.
El ejercicio de los egresos presupuestarios tiene observaciones al no existir información pública al respecto, por lo que la dependencia indicó al Ayuntamiento de Tepeaca emitir los lineamientos técnicos generales y publicarlo.
En cuanto a los resultados de la dictaminación de los estados financieros, estos tienen inconsistencias en los hipervínculos, pues estos no permiten que sea consultada la información correspondiente.
La licencia de uso de suelo presenta información incompleta, tales como celdas vacías en los documentos, y sin la respectiva justificación en el apartado. Además el Itaipue señaló la existencia de criterios de personas físicas en criterios de personas morales.
Respecto a los gastos por conceptos de representación y viáticos, la Itaipue indicó que los hipervínculos colocados no refieren a la información transparentada, lo que impide que sea consultado por la ciudadanía. Finalmente el Instituto de Transparencia refirió la existencia de duplicidad de registros en las estadísticas sobre exenciones.