De 45 municipios que conforman la Mixteca poblana, 15 se encuentran en rezago habitacional, de acuerdo con el Índice de Habitabilidad Municipal (IHM) emitido por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) en su último balance.
Los municipios con calificación baja o muy baja en habitabilidad son: Tilapa, Tepexi de Rodríguez, Epatlán, Tlapanalá, Petlalcingo, Tepeojuma, Cohuecan, Coatzingo, Jolalpan, Ixcamilpa, Tehuitzingo, Acteopan, Cohetzala, Chiautla de Tapia y Tepexco.
El estudio se construyó a partir de datos oficiales del INEGI, CONEVAL, CONAPO y CONAGUA, bajo una metodología estadística que clasifica a los municipios en cuatro niveles: alto, medio, bajo y muy bajo. Y evidenció que todos estos municipios se encuentran en un índice ‘bajo’ y ninguno de la Mixteca llega ni a medio y mucho menos a alto.
De acuerdo con la Sedatu, estar en la categoría baja o muy baja significa que esas localidades enfrentan deficiencias en servicios como agua, drenaje y electricidad, carencias en alumbrado público, banquetas o espacios públicos, así como falta de equipamiento educativo, cultural y de salud. Además, revela altos niveles de rezago social, marginación y exposición a riesgos ambientales.
En el caso de la Mixteca poblana, los 15 municipios señalados con rezago habitacional requieren mayor inversión y políticas públicas focalizadas para mejorar la calidad de vida de sus habitantes y reducir las brechas de desigualdad frente a otras regiones del estado.
El IHM es una herramienta que mide de forma integral las condiciones de vida en cada municipio del país. No solo evalúa la vivienda, sino también el acceso a servicios básicos, infraestructura urbana, equipamiento social, planeación territorial y vulnerabilidad ambiental.
Esto concuerda con la falta de interés de diversas administraciones en la Mixteca poblana dejando a la mayoría de sus poblaciones en el rezago.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO