Los escándalos de policías de la Secretaría de Seguridad Pública de Izúcar de Matamoros no cesan. A los choques protagonizados por patrullas y los conflictos internos entre los elementos, ahora se suma la publicación de videos en TikTok, donde algunas agentes, en horario laboral y portando uniforme oficial, aparecen bailando o incluso utilizando el celular mientras conducen las unidades oficiales, lo que evidencia una preocupante falta de disciplina y capacitación.
Apenas hace unos días documentamos los accidentes de patrullas municipales, algunos de ellos registrados en video. En uno de esos casos, una policía aparece cantando y jugando dentro de la unidad oficial junto a su compañero; segundos después, la patrulla se estrella contra un poste.
A ello se suman diversos clips subidos a TikTok donde policías, durante su jornada de servicio y portando el uniforme, aparecen bailando, lo que ha generado indignación ciudadana y críticas por el nivel de relajamiento en una corporación que debería estar enfocada en la seguridad pública.
@kelsyhb ♬
Izúcar de Matamoros cuenta con menos de 100 policías municipales para atender a una población que, de acuerdo con el último censo del INEGI, supera los 70 mil habitantes. Este déficit de personal se suma a la falta de preparación evidenciada en los videos difundidos, lo que pone en duda la capacidad de respuesta de la corporación ante el incremento de la inseguridad en la región.
Según datos oficiales presentados en la Sesión de Cabildo aprobada el pasado 22 de abril de 2025, las percepciones de los elementos oscilan entre 8 mil y poco más de 20 mil pesos mensuales, dependiendo el rango:
- Policía Municipal Razo: entre 11 mil 482 y 12 mil 082 pesos
- Policía Municipal Tercero: entre 13 mil 458 y 14 mil 058 pesos
- Policía Municipal Segundo: entre 15mil 826 y 16 mil 426 pesos
- Policía Municipal Primero: entre 19 mil 413 y 20 mil 013 pesos
- Policía Vial: entre 8mil 400 y 16mil 200 pesos
- Primer Oficial: entre 8 mil 400 y 10 mil 200 pesos
La gran mayoría de estos elementos apenas cuenta con preparatoria terminada, muy pocos tienen una licenciatura universitaria, pero, pese a estas remuneraciones, la falta de disciplina y los accidentes reiterados ponen en entredicho el desempeño de la corporación, que debería operar con profesionalismo y apego a protocolos.
Mientras crece la inconformidad social por los recientes escándalos, la Secretaría de Seguridad Pública municipal no ha emitido un posicionamiento claro ni ha informado sobre sanciones internas. La ciudadanía exige transparencia y acciones firmes para garantizar que los recursos públicos destinados a seguridad se reflejen en resultados, y no en improvisación y exhibiciones en redes sociales.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO