Posted inLa Mixteca

Colapsa el Semefo en Acatlán e Izúcar: Cuerpos apilados, olores fétidos y un niño muerto sin lugar

Acatlán e Izúcar enfrentan una grave crisis en el Semefo, donde reportan condiciones insalubres y falta de insumos para operar adecuadamente
Colapsa el Semefo en Acatlán e Izúcar: Cuerpos apilados, olores fétidos y un niño muerto sin lugar
Semefo

Colapsa el servicio médico forense (Semefo) en la Mixteca: cuerpos sin refrigeración, instalaciones inoperantes y saturación en el panteón de Izúcar de Matamoros y de Acatlán de Osorio en ambos lados no están operando con regularidad.

La crisis forense que atraviesa la región Mixteca quedó evidenciada el pasado 23 de junio de 2025, cuando personal del Servicio Médico Forense (Semefo) intentó ingresar el cuerpo de un menor de 11 años al inmueble de Izúcar de Matamoros, sin éxito. El niño, presuntamente fallecido por negligencia médica en Acatlán de Osorio, no pudo ser recibido en ese municipio debido a que, a pesar de haber sido inaugurado, el Semefo local no opera por falta de condiciones mínimas para realizar necropsias.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

La alternativa fue trasladar el cuerpo a Izúcar, pero el panorama resultó igual de desolador: según versiones no oficiales, las instalaciones se encuentran en situación crítica. Al interior del recinto —de espacio reducido— permanecen cuerpos en avanzado estado de descomposición o restos humanos colocados directamente en el suelo, debido a la ausencia de cámaras de refrigeración.

Fuentes consultadas indican que la acumulación de cadáveres sin identificación ha saturado también el cementerio municipal, donde ya no hay espacio ni disposición para recibir cuerpos de desconocidos. Ante la imposibilidad de su resguardo adecuado, los procesos de descomposición avanzan a la intemperie, generando olores fétidos e insalubridad para el personal y las inmediaciones.

La situación expone una grave omisión institucional. La región carece de infraestructura forense funcional, pese a los múltiples anuncios oficiales sobre inversiones y mejoras. Mientras tanto, los cadáveres se almacenan sin dignidad ni condiciones mínimas de sanidad, y las familias que exigen respuestas —como en el caso del menor fallecido— se enfrentan a una burocracia inoperante y escenarios indignos.

Este hecho no sólo revela el colapso logístico de las instancias forenses, sino también una profunda deuda ética del Estado con las víctimas y sus familias.

Imagen de síguenos en Google news
Yessica Ayala

Yessica Ayala

Reportera desde 1998 en diferentes medios de comunicación, radio, televisión y prensa. Licenciada en Comunicación por la BUAP, Maestría en Administración de Negocios. Corresponsal en Diario CAMBIO...