Posted inLa Mixteca

Colectivo de Izúcar pide al edil impedir matrimonios de niñas con adultos, tras caso en 2024 de menor de 11 años embarazada

Denuncian un patrón de abuso infantil y exigen protocolos de prevención y protección legal para las niñas, especialmente en comunidades aisladas
Colectivo de Izúcar pide al edil impedir matrimonios de niñas con adultos, tras caso en 2024 de menor de 11 años embarazada
Colectivo de Izúcar pide al edil impedir matrimonios de niñas con adultos, tras caso en 2024 de menor de 11 años embarazada

El colectivo feminista Marea Púrpura solicitó al alcalde de Izúcar de Matamoros, Eliseo Morales el impedir matrimonios de edades desiguales luego del caso de una niña de 11 años que se convirtió en madre con un hombre de 26 años en 2024, según constató la Secretaría de Salud federal.

Lo anterior ocurrió tras hacerse público que Izúcar de Matamoros ha sido incluido en un listado nacional que documenta los treinta nacimientos más alarmantes registrados en México durante 2024, donde las madres eran niñas de entre 10 y 11 años de edad, y los padres adultos con diferencias de edad de hasta 36 años.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

En el caso de Izúcar, se registró el nacimiento de un bebé cuya madre tenía 11 años y el padre 26, según los datos recopilados por la colectiva feminista Marea Púrpura, lo cual evidencia un grave caso de violencia sexual infantil con reconocimiento legal del progenitor adulto.

La colectiva calificó este hecho como parte de una violencia estructural normalizada que no puede seguir siendo tolerada ni invisibilizada por las autoridades municipales, estatales ni federales. Señalan que no se trata de un caso aislado, sino de un patrón sistemático de abuso infantil.

“Esto no es cultura ni tradición: es violencia, es omisión del Estado, es falta de acceso a derechos como educación sexual, salud integral y protección legal”, señaló Marea Púrpura.

Además de Izúcar, la lista incluye a municipios como Texcoco, Acapulco, Tuxtla Gutiérrez, y Puebla capital. En todos ellos, niñas de 10 u 11 años dieron a luz y los padres son hombres mayores de edad, muchos con diferencias de edad superiores a los 20 años.

Marea Púrpura lanzó un llamado urgente al presidente municipal Eliseo Morales para que impida las uniones forzadas y matrimonios entre menores y adultos, establezca protocolos de prevención, y garantice entornos seguros para las niñas y adolescentes.

La colectiva exige que se investigue cada caso registrado en el municipio y se actúe con perspectiva de derechos humanos para evitar que este tipo de hechos continúe reproduciéndose en la región mixteca.

Algunos casos se registran o son conocidos por que se casan en el registro civil, pero otros solo se llevan a la menor y están en unión libre, sobre todo en las comunidades lejanas como El Limón y las Minas en donde no hay ni drenaje ni agua potable ni alumbrado público.

Imagen de síguenos en Google news
Yessica Ayala

Yessica Ayala

Reportera desde 1998 en diferentes medios de comunicación, radio, televisión y prensa. Licenciada en Comunicación por la BUAP, Maestría en Administración de Negocios. Corresponsal en Diario CAMBIO...