Fotografías que circulan en redes sociales evidencian la tala de árboles en el parque principal de Izúcar de Matamoros. Las imágenes, captadas por un transeúnte, muestran troncos seccionados y dispersos en el área intervenida.
Según el testimonio del ciudadano, logró documentar la escena debido a que los trabajadores dejaron accidentalmente la puerta abierta durante las labores de rehabilitación.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Aunque el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) otorgó los permisos para la obra tras tres meses de suspensión, una de las cláusulas establecía expresamente la prohibición de talar árboles, muchos de ellos con décadas de antigüedad y fundamentales para proporcionar sombra y frescura a los habitantes.
Desde el inicio de la remodelación, llevada a cabo sin un proyecto técnico previo, el ayuntamiento ha enfrentado diversas irregularidades. Primero, demolió un kiosco apreciado por la comunidad, y ahora ha eliminado árboles esenciales en un municipio caracterizado por su clima cálido, al estar enclavado en la Mixteca Poblana.
Este medio ha solicitado entrevistas con el alcalde Eliseo Morales y con el director de obras para conocer a fondo el proyecto, pero hasta el momento no ha obtenido respuesta por parte de la administración municipal.
La difusión de estas evidencias fotográficas podría derivar en una nueva suspensión de la obra por incumplir los lineamientos del INAH, lo que prolongaría aún más los retrasos, que ya suman tres meses.
Además, las imágenes también exponen la deficiente ejecución del proyecto, pues, a un mes de recibir la autorización, aún no se ha avanzado en la instalación de las fuentes bailarinas que el alcalde había prometido como parte de la modernización del parque.