Posted inLa Mixteca

Piaxtla hundido en pobreza y su edil reelecto viaja a Brasil, promociona su empresa y acude al estadio de Corinthians

Miguel Ángel Maceda presumió su viaje y la promoción de su empresa familiar que ofrece servicios de transporte de lujo en Estados Unidos, México, Brasil y Londres
Piaxtla hundido en pobreza y su edil reelecto viaja a Brasil, promociona su empresa y acude al estadio de Corinthians
El alcalde de Piaxtla, Miguel Ángel Maceda

Mientras Piaxtla enfrenta un rezago en diferentes ámbitos y el 68.8% de sus habitantes viven en pobreza, el edil reelecto por el PT, Miguel Ángel Maceda, se da el lujo de viajar al extranjero. Este fin de semana, él mismo presumió su visita a Brasil y la promoción de su empresa familiar, Maceda Worldwide, que ofrece servicios de transporte de lujo en Estados Unidos, México, Brasil y Londres, y cuya sede no estaría en el país ni en Puebla. Esto desató críticas entre la población.

Durante el fin de semana, el alcalde publicó fotografías y videos desde São Paulo, Brasil, donde asistió al estadio Corinthians, conocido también como Neo Química Arena, mientras promocionaba su empresa familiar “Maceda Worldwide”, dedicada a servicios de transporte de lujo en Estados Unidos, México, Brasil y Londres.

En las imágenes, Maceda aparece acompañado de su hermana Magaly, también integrante de la empresa, mostrando actividades turísticas y la compra de souvenirs. Ambos son hermanos de la diputada federal Nelly Maceda Carrera, también militante del PT.

El alcalde afirmó que su viaje fue para atender “asuntos familiares”; sin embargo, la publicación generó una ola de críticas entre los habitantes del municipio, quienes cuestionaron el contraste entre la vida de lujo del edil y las condiciones precarias de Piaxtla, donde persisten deficiencias en obra pública, servicios básicos y empleo, según la última revisión de Bienestar y el Manual de Índice de Habitabilidad Municipal 2025.

Un historial de polémicas

Miguel Ángel Maceda, conocido en la región como “El Gato”, ha sido señalado en múltiples ocasiones por ostentar una vida alejada de la austeridad que pregona su partido. En 2024 fue exhibido en redes sociales bebiendo una botella de champagne Moët, cuyo valor supera los cuatro mil pesos, para celebrar su reelección tras cambiar de partido.

En años anteriores también fue criticado por difundir videos donde consume vino de lujo mientras gobierna uno de los municipios más marginados del estado.

Su nombre volvió a estar en la polémica cuando fue detenido en julio de 2022 por su presunta participación en el homicidio de Ángel Aquino Tigre, un campesino que perdió la vida tras ser golpeado en los separos municipales.

La Fiscalía General del Estado le imputó los delitos de encubrimiento, ejercicio indebido de funciones y homicidio doloso. Pasó diez meses recluido en el Penal de San Miguel, hasta que un juez de control ordenó su libertad en mayo de 2023 para continuar el proceso en libertad.

La sombra familiar

El apellido Maceda ha estado envuelto en múltiples controversias. El padre del edil de Piaxtla, Hugo N., fue denunciado ante la Fiscalía General del Estado por violación sexual, violencia física y psicológica en agravio de su propia sobrina Angélica N., quien reveló haber sido violentada durante diez años, desde que tenía ocho.

La víctima relató que, tras hacer pública su denuncia, fue agredida por la diputada Nelly Maceda, quien la increpó en plena vía pública durante la inauguración de la Feria de Piaxtla 2023, gritándole

“¡¿Por qué hablaste?!”,
mientras sus escoltas presenciaban la escena.

Desde entonces, Angélica ha denunciado hostigamiento, descalificaciones y amenazas por parte de familiares, que intentan desacreditarla o acusarla de difamación.

Entre el lujo y la impunidad

Pese a las investigaciones, el edil continúa en funciones y exhibiendo una vida de privilegios, viajando al extranjero y promocionando su marca “Maceda Worldwide”, cuya sede no estaría registrada en México ni en Puebla.

Habitantes del municipio han calificado como una burla el comportamiento del presidente municipal, quien —mientras la mayoría enfrenta carencias y marginación— presume viajes internacionales y vínculos empresariales fuera del país, proyectando una imagen distante del pueblo que gobierna.

Con estos antecedentes, el caso de Piaxtla vuelve a poner en la mira la incongruencia entre el discurso de austeridad del Partido del Trabajo y la conducta de algunos de sus representantes, quienes parecen vivir en otro mundo, muy lejos del que gobiernan.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
Yessica Ayala

Yessica Ayala

Reportera desde 1998 en diferentes medios de comunicación, radio, televisión y prensa. Licenciada en Comunicación por la BUAP, Maestría en Administración de Negocios. Corresponsal en Diario CAMBIO...