El presidente municipal de Izúcar de Matamoros, Eliseo Morales, continúa errando en su estrategia en seguridad pública, pues la incidencia delictiva en este municipio volvió a incrementarse durante septiembre de 2025: creció un 8.3%, al pasar de 84 a 91 carpetas de investigación, según datos oficiales de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla. Esto confirma que ni su policía turística ni los módulos de seguridad instalados han servido para contener la delincuencia.
Además del aumento general del 8.3 por ciento en la incidencia delictiva, el reporte mensual revela que los delitos contra la vida y la integridad corporal también registraron un incremento en Izúcar, al subir de 15 a 18 casos en comparación con agosto.
En ese rubro se incluyen ocho homicidios, de los cuales cuatro fueron dolosos y tres cometidos con arma de fuego.
En total, entre agosto y septiembre se acumularon 175 delitos, lo que refleja una tendencia sostenida en la comisión de ilícitos dentro del municipio.
De acuerdo con fuentes policiales consultadas, el repunte coincide con un aumento de actividad delictiva en colonias periféricas y comunidades rurales, donde la población ha reportado robos, agresiones y enfrentamientos.
Choques de policías de Izúcar por conducir ebrios
A la creciente inseguridad se le suma la serie de choques, problemas y distracciones protagonizados por elementos de la Policía Municipal, pues de acuerdo a lo documentado, varios de los 95 uniformados que conforman la corporación, han protagonizado incidentes por conducir ebrios, grabarse en videos para redes sociales o desobedecer mandos directos.
El alcalde mencionó la existencia de una “policía turística”, aunque en realidad se trata de elementos municipales que carecen de protocolos especializados. La policía turística oficial fue enviada por el Gobierno del Estado no solo a los Pueblos Mágicos, sino también a municipios con vocación turística; Izúcar no es el único en recibir este tipo de apoyo, pero sí uno de los más cuestionados por su desempeño.
Según los habitantes de Izúcar, la situación es complicada en cuanto al tema de seguridad, pues no hay elementos capacitados, y las pocas patrullas que existen, no llegan a tiempo de lo descuidadas que están, ya que no se encuentran en óptimas condiciones.
Ante esta situación, los pobladores demandan mayor presencia de la Policía Estatal y una coordinación efectiva con la Guardia Nacional, ya que persiste la percepción de inseguridad en la zona sur de la Mixteca poblana y una nula confianza en las autoridades municipales.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO