En las últimas semanas, el municipio de Izúcar de Matamoros que preside Eliseo Morales fue escenario de al menos diez hechos violentos, entre homicidios, asaltos a tiendas, robos, y ataques armados, dejando un saldo alarmante: siete personas sin vida y varios lesionados, en hechos ocurridos tanto en zonas urbanas como rurales.
El último hecho delictivo fue el robo con violencia suscitado en la sucursal bancaria Banamex en donde dos personas armadas robaron a un cuentahabiente 200 mil pesos y le dispararon en varias ocasiones, resultando lesionado.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
En 21 días que han trascurrido de este mes de abril, ocurrieron desde enfrentamientos, homicidios a plena luz del día y asaltos, los cuales son la constante, como el ocurrido a un padre de familia que fue apuñalado por su propio hijo.
Así como una mujer hallada sin vida con aparentes huellas de violencia mientras en el municipio continuaban las festividades de Semana Santa; un cuerpo calcinado localizado en un cultivo de caña; y dos hombres asesinados a tiros, uno de ellos abogado, en un ataque a plena luz del día.
También se suman los casos del hombre hallado sin vida en la carretera Izúcar–Cuautla, otro más en los campos de San Nicolás, y el ejecutado conocido como ‘El Pinky’, atacado durante la noche en la carretera internacional a Oaxaca.
A estos crímenes se agregan hechos delictivos que mantienen en vilo a la población: el robo de una motocicleta en las inmediaciones de Farmacia Guadalajara, un asalto a una ferretería en el centro de la ciudad, y el operativo armado ocurrido la tarde del lunes en la sucursal Banamex, donde dos personas resultaron baleadas por una pareja que fingía ser cuentahabiente y escapó tras el atraco.
En medio del repunte de la violencia, crece la percepción de inseguridad y el vacío de autoridad se hace más evidente. Mientras tanto, la población se debate entre el miedo, la indignación y la costumbre de convivir con la violencia como si fuera parte del paisaje cotidiano.
Según los últimos datos de la Fiscalía General del Estado se incrementaron los homicidios en un casi 62 por ciento en comparación con el primer trimestre del 2024, falta integrar el conteo del mes de abril que aún no termina y ya van 10 casos delincuenciales con violencia.