Un total de 30 personas fueron reportadas como desaparecidas en Izúcar de Matamoros entre enero y septiembre del presente año, de acuerdo con el corte de la Fiscalía General del Estado (FGE). Tan solo en octubre se han sumado nuevos casos que mantienen en alerta a las familias de la región.
Entre las desapariciones más recientes en Izúcar de Matamoros, se encuentran las de Liliana Mejía Saldívar, una adolescente de 15 años, y Ángel Martínez Juárez, de 35 años, cuyos casos han sido difundidos a través de los boletines oficiales de búsqueda de la Fiscalía.
Según el Protocolo Alba, Liliana fue vista por última vez el 22 de octubre de 2025 en la colonia El Jardín, en Izúcar de Matamoros. Vestía blusa negra de manga corta, pantalón de mezclilla azul cielo, tenis negros y llevaba una mochila rosa. La joven tiene un lunar visible bajo el ojo izquierdo, y su familia continúa pidiendo apoyo para localizarla.
Por su parte, Ángel Martínez Juárez desapareció el 25 de septiembre, tras salir de su domicilio en el centro de Huaquechula. Su familia informó que viajaba con la intención de trabajar fuera del estado, pero desde entonces se desconoce su paradero.
De acuerdo con la Fiscalía, Izúcar de Matamoros es uno de los municipios de la Mixteca poblana con mayor número de reportes de desaparición en lo que va de 2025. Esta situación ha generado preocupación entre los habitantes, quienes exigen acciones más rápidas de localización y medidas de seguridad preventiva.
En lo que va del año, la FGE ha informado la localización de más de mil personas en el estado, aunque continúan abiertas las investigaciones de varios casos activos en municipios como Acatlán, Chietla y Huaquechula, donde se concentra buena parte de los reportes recientes.
La Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Puebla mantiene habilitado el número 22 12 83 81 42 para recibir información anónima y confidencial sobre personas no localizadas.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

