Posted inLa Mixteca

Intendentes del Hospital de Matamoros inician paro de labores por falta de pago

Los 27 intendentes del Hospital de Matamoros aseguran que ya acumulan más de una quincena sin pago, sin prestaciones ni seguridad.
Intendentes del Hospital de Matamoros inician paro de labores por falta de pago
Carteles de los 27 empleados de limpieza del Hospital General de Izúcar de Matamoros

Veintisiete trabajadores del área de limpieza del Hospital General de Izúcar de Matamoros iniciaron un paro laboral ante la falta de pago de sus sueldos y quincenas caídas, lo que ha provocado severas afectaciones en la operación del nosocomio: baños sin aseo, pasillos saturados de basura y un evidente riesgo sanitario para pacientes y personal médico.

Los inconformes —subcontratados a través de la empresa LAMAP S.A. de C.V., responsable del servicio de limpieza en hospitales del programa IMSS-Bienestar— acusan que desde hace varias semanas no han recibido su salario. Ante la negativa de la contratista y la ausencia de respuesta institucional, decidieron suspender sus actividades hasta que se les liquide lo adeudado.

Fuentes internas refieren que la empresa LAMAP arrastra retrasos en varios hospitales del estado, entre ellos el Hospital General del Sur en la capital poblana, donde también hubo protestas recientes. En el caso de Izúcar, los 27 empleados aseguran que ya acumulan más de una quincena sin pago, sin prestaciones ni seguridad sobre la continuidad de su contrato.

Durante la jornada de protesta, los pasillos del hospital permanecieron con botes repletos y los sanitarios sin servicio, generando molestia entre pacientes y visitantes.

“No es justo que tengamos que trabajar sin cobrar, y que encima nos ignoren”, expresó una de las trabajadoras en entrevista, solicitando anonimato por temor a represalias.

La situación de impago se repite en al menos tres hospitales de la entidad. En todos los casos, la empresa contratista es la misma y los trabajadores exigen la intervención del gobierno estatal o del programa IMSS-Bienestar para regularizar los pagos.

Hasta el momento, ni la Secretaría de Salud de Puebla ni la empresa LAMAP han emitido una postura oficial sobre el conflicto, pese a las afectaciones visibles en los servicios de higiene hospitalaria y el riesgo sanitario que ello representa.

Riesgo para pacientes y personal

El paro ha dejado expuestas las condiciones de precariedad en las que opera el sistema hospitalario regional.

Sin limpieza continua, los residuos médicos, baños y áreas comunes representan un foco de contaminación.

Personal médico advierte que, de prolongarse la suspensión, podrían registrarse problemas de salubridad que obliguen al cierre parcial del hospital.

Mientras tanto, los trabajadores mantienen su protesta en el acceso principal y advierten que no reanudarán labores hasta recibir el pago completo de sus quincenas.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
Yessica Ayala

Yessica Ayala

Reportera desde 1998 en diferentes medios de comunicación, radio, televisión y prensa. Licenciada en Comunicación por la BUAP, Maestría en Administración de Negocios. Corresponsal en Diario CAMBIO...